martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Universidad de Los Andes requiere 17 millones de dólares para costear reparaciones

- Advertisement -spot_imgspot_img

La presidenta de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes, Ornella Gómez, afirmó que la institución requiere 17 millones de dólares para costear las reparaciones básicas que se necesitan tanto en los núcleos de Mérida, Táchira y Trujillo como en la extensión de Valera.

En una entrevista concedida a WTC Radio, aseguró que la universidad se encuentra en estado de «decadencia y abandono», pues no ha contado con los recursos suficientes para mantener operativos algunos espacios como “el anfiteatro de anatomía que se encuentra en cierre técnico porque la infraestructura se está cayendo”.

Indicó que «ha sido bastante difícil» encontrar soluciones que les permitan continuar con las actividades prácticas, ya que por ejemplo el formol tiene un costo elevado y los estudiantes del primer año de medicina han tenido que comprarlo.

“Cada vez que presentamos algún examen tenemos que costear las resmas, porque la universidad ya no cuenta con los recursos para comprar este tipo de materiales ni siquiera para la recarga de un tóner. Nosotros los estudiantes hemos tenido que hacer hasta eso”, detalló.

Señaló que producto de la «asfixia presupuestaria» el sueldo del personal de la institución también se ha visto afectado y no les alcanza para solventar sus necesidades básicas.

Gómez destacó que la comunidad universitaria no cuenta con seguro de salud, servicio de comedor y transporte, porque no se han asignado los recursos por parte del estado para ello.

«Víctima de más de 120 robos»

Por otra parte, acotó que en los últimos tres años la institución ha sido víctima de más de 120 robos que han dejado algunos espacios en “condiciones bastante decadentes”. Comentó que “son más de 400 robos que se registran en todas las universidades del país”.

“La educación es indispensable para esa Venezuela en evolución que queremos construir. Sin profesionales capacitados, sin profesionales egresados de las universidades no habríamos tenido a gente preparada que atendiera la pandemia por el Covid-19”, finalizó.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img