La luteína es un tipo de pigmento orgánico con color amarillento denominado carotenoide, que está presente en productos como algas, bacterias y otras plantas, y que protege a las especies vegetales del efecto de los rayos del sol.
Semana
Así mismo, este ingrediente no solo está en algunos productos, sino que también es una sustancia que aparece de forma natural en la retina del ojo y su función es, básicamente la misma, proteger el aparato visual de la luz solar, pero con el tiempo dicha sustancia se va desgastando.
De este modo, las dietas compuestas por productos ricos en luteína favorecen los ojos y reducen las probabilidades de que se generen enfermedades visuales. Además, algunos expertos en medicina y nutrición han concluido que la luteína es un magnífico antioxidante capaz de acabar con los denominados radicales libres, que obstaculizan muchas de las funciones básicas del cuerpo.
Beneficios de la luteína para la visión
- Contrarresta la degeneración macular: al consumir luteína diariamente permite retrasar el avance de la degeneración macular, que es la pérdida de visión irreversible y permanente en adultos mayores.
- Previene las cataratas: según el Manual MSD, las cataratas son uno de los problemas comunes de la vista, ya que suelen aparecer con el paso de los años y de forma gradual, generando la opacidad del cristalino del ojo, el cual es el lente natural que está entre la pupila y el iris. De este modo, la luteína se convierte en un compuesto químico que se debe consumir a diario para prevenir las cataratas.
- Mejora la capacidad funcional de los ojos: esto quiere decir que si no se ha presentado ningún problema de la vista, el consumo de luteína ayudará a prevenir distintas enfermedades de visión. De acuerdo con División de Alimentos y Medicinas del Departamento de Agricultura de Carolina del Norte, “el papel fundamental de la luteína y la zeaxantina es evitar la formación de radicales libres y de moléculas oxidativas, que son las causantes de los daños en las membranas de las células de los tejidos oculares”.
- Disminuye las posibilidades de desarrollar glaucoma: dicha enfermedad se da como consecuencia del aumento de la presión ocular y en casi todos los tipos de glaucoma, el sistema de drenaje del ojo se obstruye impidiendo que el fluido intraocular pueda drenarse. Si se consume una dosis diaria de luteína, el riesgo de que esta enfermedad avance se reduce considerablemente.
- Mejora la visión cuando hay poca luz: según varios estudios, integrar fuentes de luteína a una dieta balanceada puede favorecer la salud de la retina. Expertos aconsejan tomar luteína si existe alguna dificultar para ver por la noche o con poca luz, ya que esto puede ayudar a enfocar y ver mejor los elementos pequeños.
De acuerdo con la revista especializada Cuerpo y Mente, la dosis diaria de caroteno que se recomienda para la prevención de enfermedades oculares está entre seis y 11 mg por día, esto quiere decir que si la consume en cápsulas una diaria es suficiente; sin embargo, es fundamental consultar con un médico especialista el consumo de esta sustancia dado que para algunas personas puede ser perjudicial.
Alimentos ricos en luteína
Una taza de espinacas cocidas puede llegar aportar 26 mg de luteína al organismo y una de brécol, 3 mg. Así mismo, otros alimentos ricos en luteína son los calabacines, las uvas, los kiwis y las naranjas, que previenen de manera considerable las cataratas. No obstante, dicha sustancia también es utilizada como un suplemento alimentario que se suele extraer de los pétalos de la caléndula, que también son comestibles y pueden añadirse a las ensaladas.