lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Primer ministro de Italia vinculó derrumbe de glaciar en los Alpes al cambio climático

- Advertisement -spot_imgspot_img

El primer ministro italiano Mario Draghi vinculó este lunes el derrumbe en los Alpes del glaciar de la Marmolada, «a la degradación del medio ambiente y a la situación climática», declaró tras visitar la zona. El incidente dejó al menos siete muertos y ocho heridos.

Con información de El Universal

«Esta es una tragedia que seguramente tenía un elemento de imprevisibilidad, pero también está sin duda relacionada con el deterioro del medio ambiente y la situación climática», aseguró Draghi tras reunirse en Canazei (norte) con los equipos de rescate que buscan a cerca de 14 personas que siguen desaparecidas tras la avalancha del domingo.

Entre los heridos, dos están graves y en cuidados intensivos, aseguró a la prensa Luca Zaia, el gobernador de la región de Veneto.

Los equipos de rescate tenían pocas esperanzas de encontrar supervivientes tras el derrumbe de parte del glaciar de la Marmolada, provocado por una ola de calor.

El desastre ocurrió un día después de que se registrará un récord de temperatura de 10°C en la cima del glaciar, debilitado por el calentamiento global, así como por la ola de calor que azotó a toda la península italiana, lo que aceleró su deshielo.

Las posibilidades de encontrar supervivientes «son casi nulas», advirtió a la prensa el jefe de los servicios de salvamento en alta montaña de la región, Giorgio Gajer.

Según la prensa, al menos tres italianos y un checo se encuentran entre los excursionistas muertos en el derrumbe.

«Encontramos algunos cuerpos destrozados entre el montón de hielo y escombros esparcidos por más de mil metros», testificó Gino Comelli, de los equipos de rescate de alta montaña, citado por el diario Corriere della Sera.

Deshielo acelerada

El derrumbe de una parte del glaciar de la Marmolada «es consecuencia de las condiciones meteorológicas actuales, es decir, de un episodio de calor anticipado que coincide con el problema del calentamiento global», explicó a la AFP el profesor Massimo Frezzotti, del departamento de Ciencias de la Universidad Roma III.

Por su parte el papa Francisco dijo en Twitter que «las tragedias que estamos viviendo debido al cambio climático deben alentarnos a buscar urgentemente nuevos caminos que respeten a las personas y la naturaleza».

«Es un milagro que estemos vivos», contó Stefano Dal Moro, un ingeniero que estaba en el glaciar con una amiga israelí.

«Escuchamos un ruido sordo, y en ese momento se desató un mar de hielo. No tenía sentido correr, todo lo que puedes hacer es rezar», aseguró al diario Corriere della Sera.

El glaciar se derrumbó cerca de la localidad de Punta Rocca, en el trayecto habitual para llegar a su cumbre.

Técnicamente se trata de un serac, es decir, un enorme bloque que tal vez estuvo allí durante siglos y que terminó en el valle desmoronándose en una carrera sin obstáculos.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img