domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Alimentación saludable fallida I Cómo reconocer si estás haciendo una mala dieta 

- Advertisement -spot_imgspot_img

La mayoría de personas viven en constante dieta para obtener un estilo de vida saludable. Sin embargo, algunos la hacen sin supervisión de un profesional o nutricionista, por lo que puede ser contraproducente para la salud e incluso caen en las llamadas “dietas milagrosas” o las que prometen perder peso en poco tiempo.

Esto ha dado pie a que muchos “especialistas” den consejos y planes nutricionales que en muchos casos no son tan saludables, pues se hacen de forma genérica y no están adaptados a cada persona.

Por eso es importante identificar cuando se está haciendo una mala dieta y cuáles son las consecuencias.

Cómo reconocer una mala dieta

Este tipo de personas suelen prohibirse comer ciertas frutas, incluyen un desayuno bajo en carbohidratos y proteínas; no incluyen meriendas, saltan las cenas, eliminan las grasas en su totalidad, además son restrictivas e incompletas y al final no enseñan a comer.

¿Cuáles son las consecuencias?

Seguir adelante con una mala dieta trae problemas graves a la salud, y es que terminan ocasionando en las personas un desbalance nutricional, por exceso o por falta de nutrientes, afectando directamente su organismo.

Entre ellas encontramos: el Diabetes tipo 2, hipertensión arterial, anemia, fatiga crónica, obesidad o efecto rebote, metabolismo lento, desnutrición y deshidratación, deterioro físico y mental. Por otro lado, te hace perder vitalidad, puedes perder kilos, pero luego te estancas. También puede ocurrir perdida de la fuerza muscular, mareos y desmayos, generar ansiedad y estrés.

Realizar un plan de alimentación para bajar de peso puede ser sencillo y no es necesario eliminar ningún alimento. La clave radica en controlar las porciones según los requerimientos personales.

Una buena dieta debe incluir

Proteínas: carne, pollo, pescado.

Grasas: aguacate, semillas (maní, merey), aceites (soya, oliva).

Carbohidratos: pan, papa, arroz, maíz.

Vegetales: berenjena, tomate, pimentón.

Frutas: durazno, patilla, naranja, pina.

Meriendas: Snack y frutas.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img