Yordano Di Marzo, el cantautor de “Manantial de Corazón”, “Locos de Amor”, “Perla Negra”, “Algo Bueno tiene que Pasar”, “Días de Junio”, entre otras canciones que hablan de la vida misma, y llena conciertos en cualquier lugar del país y de América Latina. Hablar de la obra musical de este icónico cantante venezolano es una labor titánica ya que comprende cuatro décadas dedicadas a la música con una brillante y exitosa discografía.
Reconocido internacionalmente con innumerables premios, cuenta con más de trescientas composiciones, más de veinte hits número uno en la radio de Venezuela, su tema “Locos de Amor” está en la banda sonora de la película más taquillera del Perú; su disco ¨Después de Todo” fue nominado al Premio Lo Nuestro y al Latin Grammy como mejor cantautor, y fue ganador del Festival de cine de Berlín como Mejor Vídeo Clip por “Después de Todo”.
Concierto en Valencia
Giordano Di Marzo mejor conocido como “Yordano” está de vuelta para celebrar con sus fans sus 40 años de trayectoria con su gira titulada “Vivir Para Cantarlo”, que inició en la ciudad de Valencia el pasado viernes 09 de septiembre de 2022, en el Hesperia WTC Valencia. Por tal motivo, ofreció una rueda de prensa la noche del jueves 08 muy íntima a diferentes medios de comunicación de la capital carabobeña, además para hablar de su más reciente premio: El Grammy a la Excelencia que le será otorgado el próximo 16 de noviembre de 2022, en Las Vegas, Estados Unidos.
Yordano, muy amablemente concedió una entrevista a World Trade Center Radio.
Destacó que es el primer tour en Venezuela que dará con una banda después de mucho tiempo, y que la ciudad de Valencia la trae gratos recuerdos. “Es como empezar de nuevo una aventura y además es para celebrar que en noviembre recibiré el Grammy a la Excelencia Musical por la trayectoria. Me siento muy agradecido”, dijo el artista.
Esta gira nacional llevará a Yordano a presentarse en distintas ciudades; Puerto Ordaz, Maracay, Barquisimeto, San Cristóbal y Caracas, en las que sus fans tendrán la oportunidad de disfrutar y corear sus hermosas canciones que lo llevaron a la fama, como también de su última producción musical “Después de Todo”.
Grammy a la Excelencia Musical
Entre lágrimas, Yordano comentó para WTC Radio, que el momento cuando se enteró que fue reconocido con el máximo galardón, fue muy conmovedor. “Es un orgullo para mí y a su vez muy gratificante porque es como si el país entero hubiese recibido un premio”. Yordano, al igual que Oscar D’León, Ricardo Montaner, Ilan Chester, Simón Díaz, María Teresa Chacín y José Luis Rodríguez, son los únicos venezolanos que han recibido este reconocimiento.
Para Yordano, la música fue su tabla salvavidas cuando le tocó enfrentar con mucha valentía esa etapa tan dura en su vida como el cáncer ya superado. Nuevamente se emocionó y dijo que por eso surgió ésta, su última producción musical.
“Después de Todo”, es su disco más importante para él, porque nació de esa turbulencia que le tocó vivir. A pesar de todo pudo lograr grabar nuevamente cuando él mismo no sabía que venía después. Por eso ahora intenta disfrutar “el aquí y el ahora”.