Aunque muchos no lo crean, los cítricos aportan propiedades beneficiosas para el cuerpo, como una gran cantidad de vitamina C y hierro que ayudan a prevenir ciertas enfermedades por la calidad de sus nutrientes.
La toronja y el limón son los principales con estas características. Estudios han revelado que funcionan como excelentes antioxidantes y eliminan toxinas.
Estas dos frutas en concreto cuentan con un buen número de beneficios, sobre todo cuando se trata de la detención temprana de algunas patologías. Estas son las razones por las que tiene que incluir a estos cítricos en su dieta cotidiana.
Toronja
Esta fruta, es un clásico en las dietas de reducción de peso y es excelente para el corazón.
Se concluyó científicamente que una alimentación baja en grasas saturadas y colesterol es básica para mantener el corazón sano.
La toronja, además de tener estas cualidades, también contiene gran cantidad de fibra, lo que facilita tanto el proceso digestivo como el circulatorio, pues ayuda a deshacerse de la grasa que el cuerpo no necesita.
Limón
De acuerdo con El Periodiquito, es mucho más barato que cualquiera de las bebidas especialmente elaboradas para los deportistas y tiene las mismas funciones al facilitar la reposición de agua perdida por ejercicio.
Es recomendable, asimismo, para niños y ancianos. Por otro lado, algunos expertos aseguran que tomar jugo de limón disuelto en agua caliente antes de cada comida, disuelve las grasas del cuerpo y de la sangre.
Además, por sus características astringentes, evita que durante la pérdida de peso la piel se afloje y se vuelva flácida.
Hay que tomar en cuenta que la vitamina C triplica la absorción de hierro, previene la arteriosclerosis y disminuye la viscosidad sanguínea.
El limón es recomendado en enfermedades como la bronquitis, las infecciones urinarias y, asimismo, es utilizado como cicatrizante.
Lea la nota completa en el portal web El Periodiquito