lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Banco de Venezuela y Wikipedia son las páginas más visitadas por usuarios venezolanos

- Advertisement -spot_imgspot_img

De acuerdo a un estudio, usuarios venezolanos acceden con mayor frecuencia a la página web del Banco de Venezuela, mientras que Wikipedia figura como la página más visitada del mundo, ya que encabeza la lista de sitios más visitados en internet en al menos 43 países distribuidos en los diferentes continentes.

Con información de Europa Press

El proveedor de dominios web Hostinger realizó el estudio en el que detallaron cuáles son las páginas web con más visitas por país, sin tener en cuentas el tráfico generado por plataformas como Facebook y YouTube.

Hostinger indicó que ha excluido la red social de Meta y el servicio de vídeos en «streaming» de Google en base a unos resultados obtenidos por Zyro en 2021, cuando determinó que los internautas dedican 213.200 millones de horas al año en Google, 12.600 millones de horas en YouTube y 44.600 millones en Facebook. Con respecto a Venezuela, el acceso a dicha plataforma bancaria se consolidan sus visitas tras contar con un promedio de más de 14 millones de clientes.

Primeramente, se determinó que Wikipedia es la página más vista a nivel mundial, seguida de Twitter y Amazon, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, entre algunos de los resultados globales, el estudio identifica que la BBC es el sitio web de noticias más visitado en la mayoría de los países (en Reino Unido encabeza la lista de los más vistos) y que Amazon es la página a la que más se accede en Estados Unidos, Guinea y Burundi.

Según la investigación, Wikipedia es la página web más visitada en 15 de los 38 países europeos. Entre ellos, Países Bajos, Alemania, Irlanda, Francia, Suiza, Portugal, Italia, Bulgaria, Ucrania y Rumanía.

También en América del Norte dominan Wikipedia, la página web más vista a nivel global, y Twitter, aunque la mitad de las naciones de este país priorizan el uso de foros y los llamados ‘fandoms’. Entre ellos, Reddit (el más visitado en Canadá), Nintenderos (en Guatemala) y Sufficient Velocity (que intersa a gran parte de los usuarios en Puerto Rico).

En América del Sur predomina el uso de Wikipedia, aunque también tiene gran aceptación la denominada cultura de los blogs. Es el caso de Bolivia, país en el que Blogspot se convirtió en un lugar de reivindicación para grupos marginados.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img