lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Las mejores series animadas para adultos de la historia; por José G. Velásquez Colina

- Advertisement -spot_imgspot_img

En la actualidad, se puede percibir un mayor auge de la pantalla chica en las conversaciones habituales con respecto al entretenimiento. Ya sea en la TV o en el «Espejo Negro», el desarrollo de narrativas complejas junto con la proliferación de las plataformas de streaming le ha dado el escaño de honor a las series.

Por mucho tiempo, se mantuvo un status quo en donde las series live action eran las únicas para adultos, mientras que todo lo animado era netamente para público infantil; si bien esto aun se mantiene de cierta forma, es más por decisiones creativas en pro de la producción y estética del proyecto en lugar de una norma institucional.

Desde los tiempos de los Simpson y South Park, hemos podido contemplar la aparición de producciones audiovisuales animadas de corte cómico cuyas tramas «subidas de tono» se encontraban destinadas para un público adulto, tales como: Drawn Together/La Casa de los Dibujos (2004-2007), Ugly Americans (2010-2012), Happy Three Friends (1999-2016), entre muchas más; sin embargo, el tiempo ha dado lugar a la concepción de series animadas para público adulto no solo en el género de la comedia, sino también en el drama, de cierta forma siguiendo el ejemplo de las producciones de anime japonés.

10) Big Mouth (2017-?)

Sex Education animada, pero más loca. Big Mouth es una producción original de Netflix cuya trama es del genero «coming of age», la serie es una comedia subida de tono que sigue la vida de varios adolescentes de 13 años quienes viven sus vidas escolares y personales a la par que sobrellevan los cambios en las mismas a causa de la llegada de la pubertad.

Big Mouth se adhiere a la estética bizarra que suele caracterizar las series animadas; las diversas sensaciones, estados mentales propios de la pubertad o de la adolescencia se ven representados en figuras solo visibles para los afectados, tales como: El mago de la vergüenza, El monstruo hormonal, la gata de la depresión, los mosquitos de la ansiedad, y muchos más.

A pesar de su carácter humorístico y a primera vista ridículo, Big Mouth es una serie sumamente humana y terapéutica, la producción repasa situaciones que la mayoría ha atravesado alguna vez durante la adolescencia, mientras que a la vez ofrece revelaciones y consejos de manera subliminal en la narrativa de los capítulos para los prejuicios e inseguridades que después de mucho tiempo permanecen en la psique y la sociedad.

9) Robot Chicken (2005-?)

Directo desde la mente de Seth Green. Robot Chicken es una serie animada de estilo Stop Motion donde los episodios se desarrollan en historias  de antología sobre componentes de la cultura popular o cultura general sin ninguna conexión narrativa entre ellos.

Robot Chicken con su estilo irreverente, crea episodios memorables con diálogos inteligentes en situaciones absurdas pero de cierta forma familiares: Dora la exploradora en su quinceañera, Miss Piggy haciendo dieta, Darth Vader deprimido el día del padre y Mario pagando sus impuestos son solo una fracción de los sketches que conforman Robot Chicken y la han hecho un icono de la cultura popular.

Con una fuente creativa solo limitada por la composición de la cultura humana, Robot Chicken tiene un potencial ilimitado y bien podría ser eterna.

8) Vinland Saga (2019-?)

Esta serie basada en el manga del mismo nombre de Makoto Yukimura, Vinland Saga es una serie ambientada en las tierras vikingas del siglo XI; la historia sigue a Thorfinn Thorsson (Yūto Uemura), un niño quien tras ser testigo de la muerte de su padre (Ken’ichiro Matsuda) a manos del mercenario Askeladd (Naoya Uchida), decide unirse a su banda de esbirros con el objetivo de ganarse el derecho de desafiarlo a un duelo. La serie a su vez explora el género bélico, desarrollando su narrativa en el contexto histórico de la invasión de Dinamarca al reino de Inglaterra.

Vinland Saga es una serie paciente, se cocina a fuego lento sin ser aburrida, y le permite al espectador apreciar la tridimensionalidad y complejidad de los personajes. Vinland Saga es barbárica, no puede ser de otra forma ya que hablamos de una historia vikinga, sin embargo, se le da un enorme espacio para apreciar la belleza que existe en el ser humano así como la inutilidad de la guerra. El arco de Thorfinn, junto con las puestas en escena de Askeladd y la filosofía de Thors son motivo suficiente para ver la serie, y aun hay multitud de elementos que la hacen digna de maratonear.

Vinland Saga cuenta con una temporada, que es fenomenal, la segunda temporada se estrenara en enero de 2023 y promete continuar con la excelente calidad que ha construido hasta la fecha.

 

7) Invincible (2021-?)

El género de superhéroes está en su mejor apogeo, sin embargo, son pocas las producciones que le hacen tanta justicia a su gloria como Invencible. Producida por Skybound y distribuida por Amazon Prime Video, Invincible es una serie creada por Robert Kirkman, autor de The Walking Dead, la serie sigue la historia de Mark Grayson (Steven Youn), hijo del superhéroe Omni-Man (J.K Simmons), quien tras despertar sus poderes busca convertirse en un héroe digno de su legado, pero en el camino, descubrirá que ser un héroe no es el camino simple y glorioso que pensaba.

Cargada de una narrativa atrapante y una estética sumamente sangrienta, Invincible si bien tiene sus influencias, destaca entre múltiples series animadas occidentales para adultos con su estilo propio. Con grandes escenas de acción y buen drama, la serie de Robert Kirkman es producto «must-see» alabado por la crítica y los especialistas.

6) Death Note (2006-2007)

Uno de los animes más populares y mejor recibidos de todos los tiempos. La serie sigue la historia de Light Yagami (Mamoru Miyano), un estudiante sumamente inteligente quien tras encontrar una libreta que le permite matar personas al anotar sus nombres en ella, decide purgar el mundo de criminales y convertirse en el «dios del nuevo mundo».

La narrativa de Death Note parte de un elemento un tanto ridículo, como lo es una libreta mágica con capacidades genocidas, sin embargo, evoluciona rápidamente como una inteligente serie de misterio. A medida que avanza la miniserie, Light entra en un juego del gato y el ratón con L (Kappei Yamaguchi), el mejor detective del mundo que busca exponerlo, donde solo el mas perspicaz y despiadado entre los dos podrá prevalecer.

5) Rick and Morty (2013-?)

El multiverso es un lugar extraño en verdad. Rick y Morty es una producción de Adult Swin que sigue las aventuras del científico Rick Sanchez (Justin Roiland), el hombre más inteligente del universo, y su no tan brillante nieto, Morty Smith (Justin Roiland). Rick y Morty es una de las series más inteligentes y bizarras de nuestros tiempos, ganadora de múltiples premios, incluyendo el Emmy y el Critics Choice Award.

La producción mantiene una narrativa creciente donde abundan multitud de complejas referencias a la física teórica y ficticia, simbiotizado de forma armoniosa con comedia ingeniosa y absurda. La serie a su vez da pie a una estética oscura, más que todo en la psique y el comportamiento de los personajes, con un especial enfoque al nihilismo. Con 6 temporadas hasta la fecha y una «infinita» fuente de ideas, Rick y Morty es de las joyas que estarán presentes por mucho tiempo.

4) Archer (2009-?)

¿Qué pasaría si el universo de James Bond fuera una sitcom? Esa pregunta la responde Archer, y vaya que queda bien. Archer es una serie producida FX que sigue las desventuras del espía Sterling Archer (H. Jon Benjamin) y sus compañeros de la agencia de espías estadounidense ISIS, mientras realizan misiones en el mundo o bien afrontan sus problemas personales.

A diferencia de muchas series de esta lista, Archer no busca entregar un mensaje o darse de manitos con la sátira, la serie está concebida como una sitcom de humor inteligente cuyo único propósito es entretener y causar carcajadas. Ganadora de tres premios Emmy y cuatro Critics Choice, Archer es de las mejores series animadas para adultos y de comedia jamás concebidas. Diálogos brillantes y dinámicos, narrativas atrapantes, un buen hilo temporal, personajes sólidos y carismáticos, y un estilo único de animación son algunas de las razones para hacer que ver Archer valga completamente la pena.

3) Bojack Horseman (2014-2020)

Una de las obras maestras de Netflix. Bojack Horseman es una tragicomedia ampliamente famosa por su irreverencia al momento de representar la crudeza de la condición humana, siendo en este punto conocida como la «serie que te dará  depresión». Bojack Horseman está ambientada en un mundo donde humanos y animales antropomórficos conviven con completa normalidad; la serie sigue la vida de Bojack Horseman (Will Arnett), un actor fracasado con problemas de actitud quien busca sentirse integro y feliz.

La producción aun teniendo claro quién es  su protagonista, también sigue las situaciones de otros personajes, creando arcos y narrativas sumamente hermosos. Bojack Horseman no busca ser enteramente negativo, sin embargo, la serie, en lo que podría ser considerado cinismo, retrata situaciones y etapas en las que muchas personas se encuentran o han afrontado: depresión, traumas infantiles, infelicidad, falta de propósito, inseguridades, desamores, fracasos profesionales entre muchos más. Bojack Horseman prosigue su trama con una sinceridad y ritmo impresionante pero al mismo tiempo gratamente doloroso, no muy diferente a la filmografía de Frank Darabont.

2) South Park (1997-?)

La que veías escondido@ de tus padres. Es imposible jamás oído hablar de South Park. La serie de Trey Parker y Matt Stone es una de las producciones más populares en la historia de la televisión y su existencia forma parte irremovible de la cultura popular. Esta producción sigue las aventuras de los habitantes del ficticio pueblo de South Park, Colorado (principalmente de los niños), quienes se ven inmiscuidos en situaciones sumamente cómicas, pero en extremo engorrosas.

La irreverente serie de Parker y Stone se hizo famosa en sus inicios por su uso reiterado del lenguaje vulgar, algo que hasta la fecha forma parte de su esencia, sin embargo, ha logrado de las evoluciones más hermosas en la historia del entretenimiento. Desde su quinta temporada, South Park ha optado por un enfoque mas satírico para sus narrativas en reemplazo del humor absurdo, el resultado es una de las series más inteligentes jamás concebidas donde el humor y la crítica social convergen en perfecta armonía.

Con 25 temporadas hasta la fecha y contando, al igual que el vino, South Park se vuelve mejor con cada temporada a diferencia de la gran mayoría de las series; desde ridiculizar la exagerada proliferación de las plataformas streaming, hasta realizar criticas mordaces de la censura china y los tiroteos en USA, South Park es un producto cuya precisión satírica haría sentir orgulloso hasta al mismísimo Mario «Cantinflas» Moreno.

Menciones Honorificas:

Castlevania (2017-2021)

Love, Death and Robots (2019-?)

Arcane (2021-?)

1) Shingeki no Kyojin (2013-2023)

Shingeki no Kyojin, también conocida como Attack on Titan, es un anime ambientado en un mundo post-apocalíptico donde criaturas gigantes, denominadas “Titanes”, devoran humanos, la serie sigue a Eren Yeager (Yūki Kaji), un joven que se une al ejercito con el fin de exterminar a los titanes. Attack on Titan parte de una premisa de fantasía oscura un tanto familiar para conocedores a profundidad de las narrativas entretenidas existentes, sin embargo, la serie se desarrolla con un ritmo sumamente inesperado, dejando al espectador con ganas de mas al ser consciente de no saber que ocurre.

Shingeki no Kyojin es considerada una de las mejores series de todos los tiempos, numerosos especialistas la colocan en niveles narrativos y storytelling a la par de Breaking Bad (2008-2013), e incluso superior a series como Game of Thrones (2011-2013). IMDb le acredita el tercer y segundo puesto de los mejores capítulos en la historia de la TV a Attack on Titan, solo superados por Ozymandias (5×14) de Breaking Bad.

Shingeki no Kyojin más que contar una excelente historia, arroja una cruda verdad sobre diferentes facetas que han caracterizado a la humanidad durante su historia, muchas de las cuales permanecen en la actualidad más que nunca, resultando en un bofetón artístico.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img