lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Conozca 5 actividades para hacer con los niños en casa en Navidad

- Advertisement -spot_imgspot_img

En Navidad los niños pasan más tiempo en casa, por lo que es mejor tener a mano algunas actividades que te permitan evitar el aburrimiento. Es cierto que en ocasiones las películas y los videojuegos pueden sacarte de un apuro pero también es preciso que dediques tiempo de calidad a los niños. Por eso, ahora te proponemos algunas actividades muy divertidas que puedes hacer con tus hijos en Navidad.

Se trata de una actividad sencilla y divertida para disfrutar de la Navidad en familia, basta que dejéis volar la imaginación. Lo ideal es que escojas un tema acorde a la Navidad como por ejemplo: la representación del nacimiento del niño Jesús o la llegada de los Reyes Magos, pero también puedes decantarte por cualquier otra historia que motive a los más pequeños.

Para darle un toque más animado a la representación puedes echar mano a algunos de los disfraces que hay en casa o utilizar sábanas y prendas viejas que sirvan para caracterizar mejor a los personajes. También puedes diseñar un escenario sencillo, a tono con la historia. Luego bastará hacer un guión y distribuir los papeles para que cada participante se aprenda el suyo y le dé vida a cada uno de los personajes. Sin embargo, aunque exista un guión, es importante no limitar la fantasía de los niños. ¡De seguro pasaréis un rato muy divertido!

2. Preparar un karaoke infantil

Es una opción infalible para divertirse en familia durante las navidades, y ni siquiera tenéis que tener una gran voz, basta afinar un poco. De hecho, solo necesitarás tener a mano un equipo de karaoke, aunque también puedes configurar el ordenador y añadirle un micrófono para utilizarlo como karaoke.

3. Cocinar con los niños alguna receta navideña

La Navidad es sinónimo de dulces deliciosos. Por eso, puedes aprovechar estas fechas para preparar galletas,  que además de ser relativamente fáciles de cocinar, también son muy divertidas ya que los niños podrán jugar a darles diferentes formas. Además, cocinar en familia permite que los niños desarrollen una actitud más abierta y flexible ante los diferentes alimentos. Y lo mejor de todo es que mientras te ayudan también desarrollan su memoria de trabajo ya que deben seguir instrucciones, y se potencia la coordinación fina e incluso pueden aprender conceptos básicos de matemática, gracias a la medición.

4. Hacer manualidades

La Navidad es una época perfecta para hacer manualidades ya que el otoño nos deja materiales preciosos. Hay desde ramas secas y piñas de abetos hasta hojas de tonos ocre y rojizo que pueden convertirse en auténticas obras de arte. Además, puedes aprovechar los materiales reciclados para crear simpáticos muñecos de nieve o arbolitos de Navidad. El único límite es la fantasía. Y estas actividades no solo son divertidas sino que propician el desarrollo de las habilidades manuales, estimulan la creatividad y mejoran la capacidad de concentración de los niños.

5. Contar un cuento entre todos

Cuando llegue la noche y sea hora de tranquilizar los ánimos, nada mejor que apostar por los cuentos de Navidad. Sin embargo, en esta ocasión se trata de un cuento muy especial porque cada uno de los miembros de la familia debe inventar una parte del relato. Lo ideal es que uno de los adultos sea el coordinador, así podrá agilizar el juego cuando el niño no sepa cómo seguir o la trama se complique demasiado. Elige un tema navideño y permite que la imaginación se desboque.

Con información de Etapa Infantil

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img