lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Conoce la nueva serie de Netflix que ha logrado sorprender al público

- Advertisement -spot_imgspot_img

«Caleidoscopio», la nueva ficción de Netflix, que ha logrado sorprender por el orden aleatorio de cada uno de sus siete episodios. Formulada como un puzle del que cada uno puede colocar las piezas en el orden que se le antoje, es la historia de un atraco que se llevó a cabo durante 25 años y cada espectador verá los primeros siete episodios sin ningún orden, hasta el apasionante final que muestra el atraco en sí.

ABC

Los capítulos no están numerados, por lo que el creador Eric García le dio un color a cada uno, formando un «caleidoscopio» diferente para cada espectador, que conduce al final, el blanco.

Esta serie cuenta con una estructura narrativa única. « Netflix se ha convertido en una plataforma visionaria que busca nuevas formas de contar historias de forma original y motivadora. Estoy seguro de que obligará a los escritores a mejorar en lo que hacen, a pensar en nuevas formas de narración para poder construir todos los componentes básicos que Eric García ha hecho magníficamente en ‘Caleidoscopio’».

Estrenada este mes, la serie abarca 25 años e incluye tantas escenas retrospectivas que cambian la perspectiva de los espectadores constantemente, generando sospechas en cada uno de los protagonistas.

«Caleidoscopio» se inspira en la vida real de un atraco de miles millones en bonos que desaparecieron en la ciudad de Nueva York durante el huracán Sandy en 2012, pero el aspecto más atractivo de este thriller criminal es cómo recluta activamente al público para que participe en su narrativa, pidiéndole que resuelva el misterio antes de llegar al final.

El espectador participa en el viaje de los protagonistas de una forma completamente nueva, algo que fue especialmente emocionante para el elenco. «Invita a crear conversaciones. Cada uno va a entender la historia desde una perspectiva diferente. Para mí ofrece la oportunidad de nuevas visiones que nos enriquecen», dice Tati Gabrielle, otra de sus protagonistas.

Cada capítulo sirve de introducción a un personaje y las luchas que les enfrentan, mientras funciona como una antología, contando una historia con principio y final. «Hay preguntas que los espectadores se harán en un episodio y se responderán en otro», apunta Eric García.

Las pistas se proporcionan en los primeros compases de cada episodio y los espectadores se convierten en aspirantes a Sherlock Holmes tratando de confeccionar este rompecabezas con mucha atención porque cada línea de diálogo, cada escena que ven, es una pista sobre el atraco.

Para leer la nota completa haz CLICK AQUÍ

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img