Los clientes de los diferentes bancos del país pueden perder, dañar o sufrir un robo de sus tarjetas de débito. Además, los venezolanos que regresan del exterior, en mcuhas ocasiones desean recuperar sus cuentas bancarias y para ello deben solicitar un nuevo plástico, en caso de no tenerlo.
El Pitazo
El Pitazo entrevistó a Jairo Mendoza, un migrante venezolano que regresó a Venezuela en octubre de 2022 y recuperó sus cuentas bancarias. Explicó que, en la mayoría de los bancos es sencillo y casi todo se realiza por internet. En otros tuvo que actualizar sus datos para poder desbloquear sus tarjetas, en su caso, él ya las tenía en plástico.
Mendoza explicó que, por ejemplo, en una agencia del Banco Provincial le pidieron requisitos como si fuera a abrir una cuenta nueva. «Hasta un balance me pidieron para justificar el ingreso del dinero y de dónde proviene«, contó. No obstante, llamó a atención al cliente, siguió los pasos indicados y pudo desbloquear la tarjeta.
Te contamos los pasos para recuperar tus tarjetas de débito en cinco bancos:
Banco Provincial
En sus canales oficiales, el Banco Provincial ofrece su línea de atención al cliente para reportar el extravío, robo o deterioro de su tarjeta de débito o crédito. La llamada es al 0500-508-74-32.
El usuario debe marcar el 1 para personas naturales y luego el 0 para bloqueos y seguridad en instrumentos de pago. Luego, seleccionar la opción 1 en tarjeta de débito. Posteriormente el sistema pedirá otros datos personales para completar el proceso.
De acuerdo con la información, la tarjeta se repondrá a la brevedad posible y se debe retirar en la oficina comercial donde la solicitaron.
Banesco
Es necesario ingresar a banesconline y seleccionar la opción del menú “llave virtual”. Luego ir a la opción “bloqueo definitivo de tarjeta de débito” y seguir los pasos que indica el sistema. Posteriormente deberá dirigirse a la agencia bancaria y hacer la solicitud.
Es imprescindible presentar en la agencia la cédula laminada.
Igualmente, la agencia puede pedir al cliente una actualización de datos como números de contacto, entre otros.
Mercantil
En el caso de Mercantil el usuario sólo necesita la cédula de identidad vigente del titular de la cuenta bancaria. Las oficinas autorizadas para adelantar este procedimiento pueden ser consultadas comunicándose con el centro de atención Mercantil 0212-6002424, opciones 5-1-1.
En algunas oficinas le pedirán al usuario que actualice sus datos. Igualmente, es algo que se puede hacer a través de la página del banco.
En caso de dudas u otros requirimientos, Mercantil cuenta con su asistente virtual MIA que puede aportar mayor información y responder a otras dudas que le surjan al cliente.
Banco de Venezuela
Si solicitará la tarjeta por un caso de robo o extravío, el usuario del Banco de Venezuela, deberá ingresar a la página web e introducir el usuario y contraseña.
Luego hacer clic en “asignación de tarjetas”. Si hay alguna oficina o agencia con disponibilidad de tarjetas debe proceder entonces a bloquear la anterior tarjeta (este bloqueo también puede hacerlo llamando al 0500-6425283).
Posteriormente, volver a asignación de tarjetas para hacer la solicitud. Allí seleccione el tipo de tarjeta. Debe presionar sobre el estado donde reside y el sistema dará un número de referencia con el que se podrá dirigirse a la agencia seleccionada durante los próximos 10 días hábiles.
Banco Nacional de Crédito
Por el Banco Nacional de Crédito debe reportar el extravío, robo o deterioro al centro de atención al cliente, si está en Caracas llamar al (0212) 597-5000 y si se encuentra en el interior al 0500-BNC5000(2625000) y seguir las instrucciones que le indiquen.
Posteriormente, acudir a una de las agencias nacionales para solicitar la reposición de la misma y seguir las indicaciones.
Para solicitar una nueva tarjeta en cualquier banco es necesario realizar un bloqueo definitivo luego de haber sido robada, extraviada o si está deteriorada. En el caso de los migrantes que retornan y desean recuperar sus cuentas, deben seguir los mismos procedimientos.
Por otro lado, los usuarios deben contar con un dinero para pagar la emisión de sus tarjetas de débito.