Cargar el teléfono celular es una actividad que llevan a cabo en la actualidad casi todas las personas. Y se suele creer que cuanto más tiempo cargue un smartphone, más tiempo podrá funcionar con batería. Sin embargo, hay muchos mitos en estas creencias y esto lo que ocasiona, en algunos casos, es que se dañen los equipos. Por eso, es importante tener en cuenta la forma correcta de recargar la batería de los celulares.
Semana
Y es que es muy común que cada noche, antes de dormir, las personas conecten su celular al cargador para recargar su batería durante toda la noche y al momento de despertar contar con un celular con la batería completa. No obstante, son varios los expertos que no recomiendan esta práctica debido a que los teléfonos podrían dañarse por estar conectados al cargador durante toda la noche.
Pero, esta creencia, que es bastante generalizada entre muchos, obedece más a lo que sucedía hace algunos años con las baterías de los teléfonos celulares.
En la actualidad, sin embargo, la tecnología ha avanzado muchísimo y los equipos cuentan con una batería de más alta calidad, por lo que, en su mayoría, una vez los dispositivos llegan a su 100 % de batería, el mismo celular deja de recibir carga y protege la batería del teléfono, así este siga conectado a la energía.
La mayoría de los equipos celulares que actualmente cuentan con una batería de litio no son afectados por ninguna razón. Lo que quiere decir que, si el celular se carga durante toda la noche y se desconecta hasta el otro día, no sufrirá ninguna afectación en su funcionamiento.
Lo anterior se debe a que los terminales que tienen batería de litio, luego de que la carga llega al 100%, automáticamente corta el flujo de energía, lo que protege siempre a este tipo de celulares. En caso de que se use mientras esté conectado a la corriente, la pérdida de la batería se complementa de nuevo hasta que vuelva a tener la carga completa.