Una serie de pequeños terremotos se sintieron al norte de California, EE.UU., este martes por la mañana. De acuerdo con los informes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el primer sismo fue de magnitud 3,4, y le siguieron dos réplicas, de 2,6 en la escala de Richter, algunos minutos después. Hasta el momento, no se reportaron daños ni heridos. Sin embargo, cada episodio renueva en el estado alertas ante el temor del “Big One”.
Por La Nación
A las 6.01 hs, los californianos sintieron los sismos desde Santa Cruz hasta San Francisco. Luego hubo otros dos, de menor escala, a las 6.03 hs y 6.04 hs, respectivamente, aunque en diferentes regiones, informó el USGS.
El terremoto mayor tuvo epicentro en Pacífica, alrededor de la falla de San Andrés y fue lo suficientemente fuerte para sentirse hasta el Aeropuerto Internacional de San Francisco. El choque de placas tectónicas también se percibió en las áreas de San Mateo y Palo Alto, el área de San José y el este de la Bahía de San Francisco.
Estos fenómenos, en conjunto con otros que han ocurrido en los últimos meses, han causado alarma entre los habitantes, quienes temen por el Big One, como se le llama al supuesto gran terremoto de entre 7,8 u 8 grados que ocurriría en la costa oeste de EE.UU., a lo largo de la falla de San Andrés.
Los científicos estiman que causará daños catastróficos en la falla, que atraviesa California y se extiende a lo largo de 1300 kilómetros, ya que a su alrededor hay una gran mancha urbana. Según las proyecciones, podría haber miles de víctimas fatales, decenas de miles de heridos y los daños materiales superarían los US$200.000 millones. Sin embargo, no hay manera de prever cuándo ocurrirá, por lo que cada vez que ocurre un sismo, suele recordarse esta posibilidad.