El Ministerio de Salud de Rusia registró la versión nasal de Sputnik V, la primera vacuna del mundo de este tipo contra el covid-19, según un mensaje publicado este viernes en Twitter del biológico, sin dar más detalles.
El Nacional
Sin embargo, un comunicado oficial, reseñado por la agencia TASS, detalla que la variante nasal de la vacuna Gam-Covid-Vac (Sputnik V) fue registrada para la prevención de la infección por el nuevo coronavirus.
La vacuna, desarrollada por el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud ruso, consta de dos componentes y se inyecta en la cavidad nasal con una boquilla rociadora especial, con intervalos de tres semanas.
Este tipo de vacunación, explica la misiva, crea inmunidad en las mucosas contra el coronavirus dentro del tracto respiratorio.
«El uso de un aerosol nasal induce una respuesta inmune humoral (aumentando los títulos de anticuerpos IgA en la sangre y las secreciones nasales y los títulos de anticuerpos IgG que neutralizan el virus en la sangre) y una respuesta inmune celular a la infección causada por el SARS-CoV-2», precisa el comunicado.
En este punto, la vacuna está destinada a la inmunización de personas mayores de 18 años de edad.
La versión inyectable de Sputnik V aún no ha sido homologada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un proceso que lleva bloqueado varios meses a raíz de desencuentros con Moscú en cuanto a las informaciones a aportar, y que se agudizaron tras la invasión a Ucrania.
A pesar de no estar aprobada por la OMS, Sputnik V fue bien recibida por América Latina. Argentina a fines de 2020 fue el primer país en homologarla, una vacuna ya aprobada por 69 naciones, entre esos Venezuela.