El llantén mayor sirve para tratar la gripe, resfriados e inflamaciones, principalmente en las vías aéreas y tubo digestivo. Además, previene el surgimiento de úlceras, diarreas y ayuda a controlar el azúcar en sangre.
Estos beneficios se deben a que esta planta es rica en flavonoides, alcaloides y otros compuestos, que le aportan propiedades antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias. Por eso, el portal Tua Saúde estableció que se suele utilizar para los siguientes casos:
Facilitar la cicatrización de heridas
El llantén es rico en polifenoles, polisacáridos y antioxidantes. Estos compuestos son responsables por proteger las células contra la destrucción causada por mediadores inflamatorios, lo que facilita la reparación de los tejidos.
Prevenir el surgimiento de úlceras gástricas
Debido a que poseen la capacidad de reducir la acidez del jugo gástrico, aliviando el ardor y dolor estomacal. Asimismo, también es capaz de inhibir la actividad de la Helicobacter Pylori, una bacteria que si no es tratada, puede causar a largo plazo la formación de úlceras en el estómago.
Controlar el azúcar en la sangre
Posee una potente actividad antidiabética, se cree que esto se debe a que produce mejorías en el mecanismo con el que las células pancreáticas controlan el azúcar en la sangre.
Antidiarreica
Ayuda a mejorar este síntoma ya que contiene taninos, flavonoides y alcaloides, los cuales reducen la secreción y la acumulación de líquido en el intestino.
Combatir enfermedades respiratorias
Tiene efectos protectores contra algunas bacterias, como el Streptococcus pneumoniae; así como efectos antivirales contra infecciones causadas por adenovirus, así que es muy utilizada para tratar la gripe común.
Las hojas de esta planta pueden usarse para preparar un té, el cual ayudará a fluidificar las secreciones bronquiales y aliviar la tos. Además, podrá ser utilizado para realizar gárgaras para tratar afecciones de la boca y garganta, como por ejemplo: aftas, faringitis, amigdalitis y laringitis.
Cómo utilizar
Las hojas del llantén pueden aprovecharse para sazonar algunas comidas, preparar un té o unas compresas para ser colocadas en la piel, como se indica a continuación:
1- Té de llantén mayor
- Ingredientes: Tres a cuatro gramos de hojas de llantén y 240 ml de agua.
- Modo de preparación: Colocar las hojas en una taza de agua hirviendo, dejar reposar durante tres minutos. Beber tibio tres a cuatro veces por día.
2- Compresas de llantén mayor
- Las compresas se preparan con el propio té, se debe mojar un paño en él y colocarlo sobre la piel en el área donde se encuentra la herida, de manera que ayude a cicatrizar y a disminuir la inflamación de la piel.
Contraindicaciones
El llantén mayor está contraindicado en embarazadas, mujeres en período de lactancia e individuos con problemas del corazón.
Es necesario consultar al médico en el caso de individuos diabéticos, ya que sus semillas podrían disminuir el azúcar en la sangre. Puede ocasionar una hipoglucemia.