martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Román Chalbaud falleció a sus 91 años de edad en Caracas

- Advertisement -spot_imgspot_img

En la tarde del martes 12 de septiembre, a través de la red social X, trascendió la noticia de la muerte del dramaturgo venezolano Román Chalbaud. Falleció en su apartamento de San Bernardino, en Caracas, tal como lo informó el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

Chalbaud estaba por cumplir 92 años en octubre, y pese a su edad, aún se mantenía activo y hasta hace poco dirigió algunas escenas de su última película “Muñequita linda”.

Asimismo, indicaron que Chalbaud en sus últimos días ya estaba rodeado de sus seres queridos y sobre todo de un grupo de especialistas de la medicina, quienes hasta su último suspiro buscaron brindarle una mejor calidad de vida.

Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte, pero no cabe duda que el nacido en el estado Mérida deja un importante legado en Venezuela y fuera de ella. Era el cineasta más longevo en actividad de la historia del cine mundial.

Desde pequeño, Román descubrió su amor por la poesía, pero después se dio cuenta que su pasión estaba más del lado del teatro y el séptimo arte. Por eso decidió dedicarle años de su vida a tantas producciones que lo llevaron a ser un exponente del cine.

Sus inicios fueron en la televisión, donde dirigió varios programas hasta debutar en un largometraje con “Caín adolescente”, entre 1957 y 1959.

Entre los premios más importantes que obtuvo están: Premio Nacional de Teatro de Venezuela y el Premio Nacional de Cine. También, se posicionó como un profesional camaleónico, pues saboreó las mieles del éxito en la televisión con producciones como “Amantes de Luna Llena”, “Las González” y “El perdón de los pecados”.

Con información de Meridiano

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img