El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), Juvenal Arbeláez, afirmó que el contrabando es uno de los principales retos que enfrenta el sector al convertirse en una competencia desleal para los productores y en un problema de salud pública.
Durante su participación en la inauguración del Congreso «Construyendo Futuro Alimentario» en Hesperia WTC Valencia, Arbeláez señaló que solo deberían ingresar al país los productos que cuenten con permiso sanitario, códigos de productos elaborados y que cumplan las normas técnicas exigidas por Venezuela.
“No le tenemos miedo a la competencia, pero lo que sí no podemos permitir es la competencia desleal. Somos un país que ha venido con mucho esfuerzo recuperándonos en términos de PIB, pero requerimos estar pendientes de la cantidad de productos que no solamente entran sin cumplir con eso, sino que también afectan la salud de los consumidores”, agregó.
Arbeláez reconoció que esta industria “es de suprema importancia, ya que los alimentos son un derecho humano y una necesidad primordial”, por lo que, a pesar de los dificultades, se encuentran trabajando arduamente para garantizar la disponibilidad de forma estable y acorde a los gustos del consumidor.
“Hoy en día tenemos casi el 50% de volúmenes en toneladas de producción. Pueden imaginarse el esfuerzo. Sin financiamiento y sin una cantidad de circunstancias que existen”, dijo, tras agregar que el empresario venezolano, y particularmente de la industria alimentaria, aportó más de 3.000 millones de dólares para garantizar los procesos productivos.
Finalmente, destacó el esfuerzo de los productores primarios y de todos aquellos que proveen empaques, envases, tapas, transporte, electricidad e internet al sector.