miércoles, mayo 14, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Hoja de guanábana: Estos son sus usos y preparación

- Advertisement -spot_imgspot_img

También conocida como graviola, es una fruta exótica originaria del trópico americano, cuyo sabor es tan particular que agrada a todos los paladares. Muchas de sus partes son aprovechadas, incluidas las hojas de guanábana, que se pueden tomar en infusión.

Esta se emplea en muchas partes del mundo para tratar una amplia gama de enfermedades. Las más reconocidas son la hipertensión, los dolores de cabeza, las parasitosis o el asma. Sin embargo, surge la duda si sus efectos son más anecdóticos que científicos.

En el siguiente artículo analizamos los componentes nutricionales y bioactivos de la hoja de guanábana y sus posibles usos. Además, te enseñamos a prepararla en forma de infusión para poder disfrutar de una deliciosa bebida.

Propiedades de las hojas de guanábana

Las hojas de la guanábana son de color verde oscuro, brillantes, grandes y de forma óvalo-elíptica. Al igual que otras, tiene valores superiores al 60 % de agua. Para el resto de componentes, destacan las proteínas y la fibra de forma mayoritaria.

Además, como apunta esta publicación de la revista Molecules, la planta contiene otros compuestos. Entre los más destacados nombran diferentes alcaloides, flavonoides, vitaminas, aceites esenciales y algunos minerales:

  • Calcio.
  • Sodio.
  • Hierro.
  • Magnesio.
  • Potasio.

Usos de la hoja de guanábana

En la revista Arabian Journal of Chemistry se habla de su inclusión como remedio para la fiebre, las infecciones bacterianas, el dolor, los parásitos o las enfermedades de la piel.

En diversos ensayos se ha demostrado alguna de las propiedades de la hoja y otras partes de la planta. No obstante, falta más información al respecto así como pruebas en humanos y a largo plazo. A continuación, exponemos lo que hasta ahora se ha estudiado.

1. Tiene un posible efecto antidiabético: En un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology se trató con extracto acuoso de hojas de guanábana un grupo de ratas con diabetes inducida. En estas se observó una disminución de la glucosa en sangre de manera inmediata; así como una reducción del colesterol y los triglicéridos en un plazo de 28 días.

2. Ejerce actividad antibacteriana: Las acetogeninas de las plantas pertenecientes a la familia Annonaceae, como la guanábana, se han estudiado por su efecto antibacteriano. En una investigación publicada en el Industrial Crops and Products se analizó su modo de acción.

3. Es protector estomacal: A nivel del sistema digestivo, diversos datos apuntan una capacidad del concentrado de las hojas para proteger la mucosa gástrica. En concreto, se señala que tiene una importante acción antiulcerosa y conservante de esta capa del estómago.

4. Puede desempeñar una acción antiartrítica: También en ensayos con animales no humanos se observa que, la administración del extracto de las hojas es capaz de disminuir el edema y la inflamación provocadas por la artritis. Así se publica en un artículo de la revista Planta Médica.

Preparación de la infusión de hoja de guanábana

Elaborar una tisana es muy sencillo, aunque en algunas regiones donde la planta no es habitual puede ser difícil de encontrar.

Ingredientes necesarios
  • 1 limón.
  • 1/2 litro de agua.
  • 7 hojas de guanábana o una cucharada de hojas secas.
  • 1 cucharadita de miel.
Preparación
  1. Pon a hervir el agua en una olla.
  2. Retira al comenzar el hervor y añade las hojas de guanábana durante 4 minutos.
  3. Tapa y deja reposar.
  4. A continuación, cuela la bebida y deja que se enfríe un poco.
  5. Añade el jugo de un limón y la miel.
  6. Puedes tomarla caliente o fría.

La hoja de guanábana: un remedio tradicional que necesita más confirmación

Como hemos mencionado, las hojas de esta planta son muy usadas a nivel popular para tratar diferentes dolencias.

Sin embargo, a día de hoy no se ha obtenido suficiente evidencia de su uso en humanos y muchas de las posibles propiedades se han testado en animales y con extractos de la hoja.

Por lo tanto, antes de introducir o probar la infusión de guanábana, es recomendable consultar con un médico o especialista.

Con información de Mejor con Salud

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img