La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos, a medida que el corazón la bombea. Cuando se eleva y se mantiene así por mucho tiempo, se le conoce con el término médico de hipertensión.
Se trata una enfermedad silenciosa que, si se deja sin tratamiento, puede llevar a muchas afecciones médicas. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la mayoría de personas hipertensas no presentan síntomas, aunque si se eleva demasiado puede manifestarse a través de las siguientes señales:
- Dolor intenso de cabeza
- Dolor en el pecho
- Mareos
- Dificultad para respirar
- Náuseas
- Vómitos
- Visión borrosa o cambios en la visión
- Ansiedad
- Confusión
- Pitidos en los oídos
- Hemorragia nasal
- Cambios en el ritmo cardíaco
La mejor manera de saber si se tiene la tensión alta es medirla de manera regular, de acuerdo con los expertos. Si no se trata, la hipertensión puede causar enfermedades como insuficiencia renal, enfermedades del corazón y derrames cerebrales.
Efectos de la hipertensión en los riñones
La presión arterial elevada puede causar afecciones en los riñones y esta afección se constituye en uno de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer en estos órganos. Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos, esto se debe a que la presión arterial alta hace que el corazón trabaje más duro y, con el tiempo, puede dañar los vasos sanguíneos por todo el cuerpo.
Si los de los riñones se dañan, es posible que dejen de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo, lo que a su vez conlleva que los vasos sanguíneos aumenten aún más la presión arterial, lo que convierte en un círculo peligroso.
De acuerdo con American Cancer Society, el riesgo de cáncer de riñón es mayor en las personas que padecen hipertensión arterial y es una probabilidad que no parece reducirse incluso si el paciente está tomando medicamentos para tratar la presión arterial.
La hipertensión es, además, una de las causas principales de insuficiencia renal, también llamada enfermedad renal en estado terminal (ESRD por sus siglas en inglés). Las personas que enfrentan este padecimiento deben recibir un trasplante de riñón o someterse a tratamientos de diálisis; es decir, unos procedimientos que se deben efectuar de manera regular para purificar la sangre.
Lee la nota completa en Semana