Los gobiernos de Ecuador y Colombia han sugerido a Perú que la expulsión de extranjeros que se presente al aplicar el decreto para echar a migrantes en situación irregular sea por vía aérea directamente al país de origen.
Así lo aseguró este lunes en Quito el ministro del Interior, Juan Zapata, ante versiones que advertían de un posible éxodo masivo de venezolanos desde Perú, luego que el Gobierno de ese país aprobara el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) a los migrantes irregulares.
«En la reunión se analizó la postura de Ecuador y Colombia, quienes coincidieron en que el proceso de expulsión de ciudadanos extranjeros se lo realice vía aérea desde Perú hasta su país de origen», remarcó Zapata.
Comentó que al finalizar el encuentro «se acordó una nueva reunión para determinar, en conjunto, protocolos y acciones a ejecutarse», aunque no detalló el día ni el modo de la cita.
Zapata remarcó, además, que «al momento en Ecuador no se registra el ingreso de ciudadanos extranjeros por las zonas fronterizas» y pidió a los ciudadanos informarse a través de los medios oficiales.
Los migrantes irregulares «tienen que regresar a su país, así de claro y sencillo, esa es la decisión que ha tomado el Gobierno», enfatizó el primer ministro.
La Superintendencia peruana de Migraciones informó el sábado pasado que Perú ha recibido en seis meses 214.633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros.
El 94 % de los solicitantes de este permiso, cuyo trámite venció el viernes último, son venezolanos, el 2,4 % colombianos, el 0,9 % cubanos, el 0,6 % ecuatorianos y el 1,8 % de otros países, agregó la Superintendencia.