La primera vicepresidente de la Asociación de Agentes de Carga y Aduana de Venezuela (Asocav), Gretsy Marín, afirmó que el país tiene actualmente un movimiento de 2.000 contenedores mensuales, 81% menos en comparación con el año 2011. Sin embargo, agregó que, luego mejorar un 25% y 30%, los números se mantienen desde el último semestre de 2021.
Asimismo, expresó que se evidencia un pequeño crecimiento en las exportaciones. Ahora bien, también indicó que en el área de importaciones el movimiento es mayor y se refleja en la fluidez económica vista en los últimos meses.
Marín detalló que los productos que más se importan en el país son los terminados como dulces o gaseosas, seguidos por algunos insumos eléctricos y complementos para la industria alimentaria.
Por otra parte, indicó que la crisis de contenedores pareciera estar mejorando, pero recomienda asegurar contrataciones de fletes, porque el costo puede cambiar.
Con información de Banca y Negocios