El envejecimiento es un proceso natural que todas las personas tendrán que enfrentar en algún momento de su vida; sin embargo, llevar buenos hábitos a lo largo de la misma evitará que este surja antes de lo esperado.
Con información de Semana
Los profesionales en cosmetología explican que las células del cuerpo se regeneran cada 28 a 35 días, pero con el paso de los años este proceso se empieza a realizar de manera más lenta, ante la llegada del envejecimiento. Se cree que a los 40 años de edad, el cuerpo no produce ni la mitad del colágeno que generaba en la etapa de la adolescencia. Cabe mencionar, que esta proteína que se encarga de darle firmeza y elasticidad a la piel.
Por eso, y aunque es inevitable la llegada de este proceso, alimentarse de manera sana y equilibrada y tener hábitos saludables, hará que la llegada del envejecimiento sea menos traumática. Una de las zonas donde más se evidencia la edad de las personas es en la piel del rostro, gracias a la aparición de arrugas o líneas de expresión.
Estas pueden surgir de manera prematura cuando una persona no se aplica protector solar a diario, fuma, tiene un plan de alimentación rico en azúcares y grasas saturadas, no se hidrata de manera adecuada, usa productos cosméticos o maquillaje de baja calidad y se expone al sol sin protección.
Consejos para evitar el envejecimiento prematuro
- Usar protector solar a diario, incluso cuando no se va a salir de casa o cuando se habita o frecuenta una ciudad de clima frío.
- Cuando se está en clima cálido, se recomienda aplicar el protector solar una hora antes de exponerse al sol o de ingresar a la piscina. La idea es que cada dos horas, o antes, se repita la aplicación de este producto y más cuando se ha sudado o se ha estado en contacto con el agua.
- Consumir suficiente cantidad de agua durante el día. Los profesionales recomiendan que los adultos consuman de seis a ocho vasos de agua al día, lo que equivale a dos litros de este líquido incoloro.
- Involucrar frutas y verduras en el plan de alimentación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que se deben consumir cinco porciones de estos alimentos al día. Las frutas pueden estar presentes en el desayuno y en las meriendas (tarde y mañana) y las verduras deben hacer parte del almuerzo y la cena.
- Utilizar productos cosméticos y maquillaje de calidad y que estén aprobados por un dermatólogo.
- No fumar y evitar el consumo desmedido de alcohol.
- Si no se padece de una patología que requiera visitar a un dermatólogo periódicamente, se recomienda, que, como mínimo, se visite a este profesional de la salud, una vez en el año.
Tipos de arrugas
Las arrugas aparecen ante la llegada del envejecimiento, gracias a que el cuerpo empieza a producir menos colágeno; sin embargo, las expresiones fáciles influyen, y es por esto, que algunas personas presentan más líneas de expresión en ciertas partes del rostro.
- Líneas de expresión estáticas: cuando se habla de este tipo de arrugas se hace referencia a las que aparecen, gracias a los pliegues naturales de la piel. Estas líneas de expresión se marcan debido a la perdida de colágeno y elasticidad.
- Líneas de expresión dinámicas: estas aparecen gracias a la repetición de movimientos faciales repetitivos, como fruncir el ceño o sonreír. Las más frecuentes son las de la frente, el entrecejo y las que rodean los ojos, que se les conoce como patas de gallo.