sábado, abril 26, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cambio climático causado por la contaminación ambiental; por Juan Carlos León-Berástegui

- Advertisement -spot_imgspot_img

Juan Carlos León-Berástegui

Cada vez hay más evidencias que las altas temperaturas, las sequias, las lluvias anormales, huracanes, desprendimiento de tierra, inundaciones, están en relación directa con los desajustes que el hombre, con su acción irracional, produce sobre la Tierra.

Todas estas son situaciones que están sucediendo en diferentes partes del mundo ya muchas plantas y animales, así como diversos modos de vida humana, comienzan a desaparecer para siempre durante el presente siglo como resultado directo de los cambios climáticos provocados por la actividad humana, provocando que la tierra se calienta.

Los gases fabricados por las máquinas son en gran medida los responsables, del llamado “efecto invernadero” que es, básicamente, un fenómeno natural, es decir la energía del Sol llega al planeta y  lo calienta, la mayor parte de esa energía es devuelta por la Tierra al espacio, pero otra parte queda atrapada en la atmósfera por la acción de varios gases naturales, como el vapor de agua y el metano. Sin ese fenómeno la Tierra sería mucho más fría, pero el efecto se potencia cuando a los gases naturales se les agregan los gases producidos por la actividad industrial, especialmente el dióxido de carbono. Alli la energía del Sol qie queda atrapada en la atmósfera es mayor dando como esultado que se recaliente el planeta entero y la temperatura crezcan en demasía, descongelando los hielos y aumentando el nivel del mar

Otro gran problema es la acidificación causada por  el dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno y el amoníaco, provenientes de las emisiones de las grandes centrales térmicas que queman combustibles fósiles, los motores de los carros,  las plantas industriales  y el amoníaco aportado en grandes cantidades en el estiércol en zonas con elevado número de explotaciones ganaderas intensivas. Dichas sustancias pueden reaccionar con el oxígeno atmosférico y disolverse en el agua de lluvia, produciendo al caer la llamada “lluvia ácida”.

Indudablemente  existe gran responsabilidad de la actividad humana por el aumento global de las temperaturas, que trae un aumento en la cantidad de inundaciones y sequías que comienzan  azotar el planeta.

Considera Juan Carlos Leon-Berástegui  que el problema nos afecta a todos por igual, de allí la necesidad de tomar conciencia sobre los problemas de contaminación y recordar lo señalado por la Sabiduría Indígena Americana “No heredamos la tierra de nuestros Padres, la tomamos prestada de Nuestros hijos”.

Juan Carlos León-Berástegui

Director de la Fundación Ambiental de Venezuela AVE Kathy Phelps

@abocorporativo

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img