martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cáncer de próstata: Cambios en la orina que alertan sobre esta enfermedad

- Advertisement -spot_imgspot_img

El cáncer de próstata se ha convertido en la primera causa de cáncer en esta población y una de las principales a nivel mundial en mortalidad. Es por eso que es importante hacer un llamado para identificar esta enfermedad de forma temprana, con el objetivo de prevenirla antes que tener que tratarla.

Semana

Mayo Clinic, explica que el cáncer de próstata que se detecta en forma temprana, cuando todavía está limitado a la glándula prostática, tiene mejores probabilidades de tener un tratamiento exitoso.

Sobre los síntomas, la institución indicó que puede no provocar signos ni síntomas en sus primeros estadios, pero el cáncer de próstata que está más avanzado puede causar signos y síntomas, como:

– Dolor de huesos.
– Pérdida de peso sin intentarlo.
– Disfunción eréctil.

Sin embargo, de acuerdo con el portal de salud Enséñame de Ciencia, existe un síntoma en el que se puede evidenciar la enfermedad, no obstante, se debe estar atento. Se trata de la orina, pues en este líquido se producen algunos cambios a los que se debe estar atento, estos son:

– Problemas para orinar.
– Disminución en la fuerza del flujo de la orina.
– Sangre en la orina.

También se indica que los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata son los siguientes:

Edad avanzada: El riesgo de tener cáncer de próstata aumenta con la edad. Es más frecuente después de los 50 años de edad.

Raza: Por razones que aún no se han determinado, los hombres afroamericanos tienen un mayor riesgo de cáncer de próstata que los de otras razas.

Antecedentes familiares: Si se ha diagnosticado con cáncer de próstata a un familiar cercano, como un padre, hermano o hijo, quizás el riesgo sea más alto. También, si se tienen antecedentes familiares de genes que aumentan el riesgo para cáncer de mama (BRCA1 o BRCA2) o antecedentes familiares significativos de cáncer de mama, el riesgo para cáncer de próstata quizás sea más alto.

Obesidad: Las personas obesas quizás estén a un riesgo más alto de padecer cáncer de próstata, comparadas con las que se considera están a un peso saludable, aunque los estudios han producido resultados mixtos. En las personas obesas, es más probable que el cáncer sea más agresivo o que recurra después del tratamiento inicial.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img