lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cinco frutas que ayudan a conciliar el sueño y son útiles para bajar de peso

- Advertisement -spot_imgspot_img

Con el fin de prevenir problemas a corto, mediano y largo plazo, es necesario adoptar hábitos y un estilo de vida saludable, además de optar por tener buenas horas de sueño, así como la práctica de algún deporte o actividad física, poco o ningún consumo de bebidas alcohólicas, de cigarrillo y otras sustancias que puedan perjudicar la salud.

Aunque es necesario tener buenos hábitos, lo cierto es que a veces puede resultar difícil, especialmente cuando las personas llevan un estilo de vida sedentario. Sin embargo, comenzar a incluir verduras o frutas en la alimentación traerá beneficios para la salud en general.

En el caso de las frutas, aportan numerosas vitaminas, minerales y nutrientes al organismo para su buen funcionamiento. Para obtener los beneficios mencionados, se deben consumir al menos 400g (es decir, cinco porciones) de frutas y hortalizas al día; menos del 10% de la ingesta calórica total debe ser de azúcares libres, menos del 30% de la ingesta calórica diaria debe provenir de grasas y se deben consumir menos de cinco gramos de sal (aproximadamente una cucharadita) al día, y la sal debe ser yodada, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada producto de origen natural tiene sus sabores y propiedades que ayudan a mantener una buena salud. Por ejemplo, algunos ayudan a conciliar el sueño y a bajar de peso.

Frutas que ayudan a conciliar el sueño y a bajar de peso

Existen muchas opciones que poseen grandes beneficios y un alto valor nutricional. Sin embargo, algunas específicas que se consumen en la cena o antes de dormir contienen melatonina, triptófano y magnesio, sustancias de origen natural que ayudan a tener un mejor descanso, al conciliar y mantener el sueño, así como a la pérdida de peso.

Estas son cinco opciones de frutas:

Manzana: es el fruto del árbol manzano y aporta varios beneficios al cuerpo, ya que se considera un alimento muy completo por su valor nutricional. Contiene potasio, vitamina C, así como fibras como la pectina y la hemicelulosa, y también tiene propiedades antioxidantes, antidiabéticas, ansiolíticas, antiinflamatorias, neuroprotectoras, digestivas y cardioprotectoras.

Cerezas: las principales propiedades nutricionales de esta fruta son sus efectos diuréticos, depurativos y desmineralizantes. Además, tienen un alto contenido de potasio, fibra, fósforo, magnesio y calcio. También contienen vitamina A y C, así como del grupo B. Su valor calórico es moderado en comparación con otras frutas.

La melatonina, un componente hormonal, se encuentra en grandes cantidades en esta fruta, lo que ayuda a regular el sueño.

Kiwi: es una fruta de consumo habitual que se destaca por su composición y aporte nutricional. Es rico en vitamina C, incluso duplica la cantidad de esta vitamina en comparación con las fresas o las naranjas.

Esta fruta, que tiene su origen en el Lejano Oriente y se ha cultivado durante muchos siglos en China, también contiene otros nutrientes y fitoquímicos que actúan de forma positiva en el cuerpo. Los especialistas recomiendan su consumo, ya que ayuda en la prevención de numerosas enfermedades y, según han demostrado experimentos, acelera la capacidad para dormir y mejora la calidad del sueño.

Melón: el melón es una de las frutas más recomendadas debido a su jugosidad y beneficios múltiples. Este alimento es rico en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

Además, aporta altas cantidades de vitaminas A, B y C, lo que ayuda a prevenir diferentes enfermedades. También contiene betacarotenos, ideales para ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer.

Piña: según una publicación en el Journal of Pineal Research, contribuye a aumentar los niveles de melatonina en el cuerpo, una hormona que desempeña un papel principal en la regulación del ciclo sueño-vigilia.)

Con información de Semana 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img