El presidente del Sindicato de Educadores del estado Carabobo, José Gregorio Medina, afirmó que en los colegios públicos el inicio del año escolar se ve afectado por la “grave infraestructura” que presentan las instituciones, las cuales tienen deficiencias en los techos, laboratorios y en los servicios básicos como agua, luz e internet.
En entrevista para WTC Radio, detalló que no existen condiciones para que los profesores se reintegren a las aulas de clase y añadió que materias como matemática, física y química presentan déficit de docentes.
“En muchos de los casos deben asumir grandes cantidades de alumnos para poder evaluar, ya que hay carencia de profesores”, agregó, al indicar que “los maestros no se encuentran motivados en el sector público porque el salario no les alcanza y tienen que migrar a otros trabajos o colegios privados donde reciben mejor sueldo”.
En cuanto a los problemas que enfrenta el sector, destacó que este año escolar el reto es recuperar la dignidad de la carrera docente y adaptar la educación a los nuevos tiempos y la nueva tecnología.
Medina señaló que “se debe hacer hincapié en que en la mayoría de las escuelas se garantice el programa de alimentación escolar, porque es una ayuda para los niños de escasos recursos”, cuyos padres “muchas veces no tienen cómo enviarlos a clases”.
Los educadores acompañarán a los pensionados y jubilados este jueves 22 de septiembre a entregar un documento en la Inspectoría del Trabajo.