Profranquicias reportó un aumento del 15 % en las ventas durante los primeros cuatro meses del año, sin embargo, solicitaron la reactivación del crédito e implementar políticas de incentivo fiscal.
Con información de El Carabobeño
Según el presidente de Profranquicias, Carlos Eduardo Duran, el auge del comercio electrónico ha favorecido al sector.
También las ventas siguen en ascenso. Han entrado al país en el último año y medio unas 10 marcas internacionales, precisó.
ecalcó que han entrado en el último año y medio unas 10 marcas internacionales al país.
El gremialista consideró como «alentadoras» las poyecciones del sector: «muchos emprendimientos se han venido organizando y son futuros prospectos a ser franquiciados».
Comentó que en el año 2015, el sector tenía 500 agremiados y generaba 120.000 empleos directos, pero ahora se redujo a la mitad y aporta 40.000 puestos de trabajo, reseñó Unión Radio.
Remodelando
Durán señaló recientemente que hay una reactivación del sector y muchos comercios de servicios y productos están abriendo sus puertas.
Destacó que otros están rescatando los negocios, remodelando la infraestructura y esa reanimación «es positiva», a pesar de los obstáculos que hay en la nación.
Hay inversiones que están circulando», dado que el país necesita financiación «blanca, limpia y formal, afirmó.
Venezuela tiene la capacidad y potencialidad de demostrarle al mundo que sí se puede hacer negocios y sí se puede levantar a nuestro país, agregó.