miércoles, abril 30, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Conoce los beneficios de ser vegetariano para el organismo

- Advertisement -spot_imgspot_img

Una persona vegetariana es aquella que toma la determinación de rechazar cualquier alimento o artículo cuyo origen sea animal, como las carnes, las gelatinas que contienen polvo de huesos de animales y tejido conjuntivo, así como productos de belleza que tengan derivados de animales o que hayan sido probados en ellos.

Con información de Diario 2001

Sin embargo, el cuerpo requiere proteínas para reparar el tejido muscular, los huesos, los tendones, el cabello, le piel y otros tejidos. Estas además intervienen en el transporte de nutrientes y producción de enzimas.

Por lo que en el veganismo, las proteínas se obtienen de los granos, legumbres y verduras. La soya y la leche de soya son una gran opción para la obtención de proteínas y la sustitución de lácteos. De esta forma trabajan como sustituto de los alimentos  de origen animal.

Beneficios

– Al no consumir grasas animales no hay colesterol, hay menos probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

– Pierdes peso sin contar calorías o carbohidratos y sin medir raciones.

– Evitas infecciosas alimentarias por la bacteria E-coli, la salmonella y la listeria.

– Fortaleces tu sistema inmunológico.

– Las frutas y verduras tienen efectos anticancerígenos en general.

– Disminuyes la probabilidad de desarrollar enfermedades cerebrales como Alzheimer y Parkinson.

– Purificas el cuerpo de forma natural ya que esta dieta suele contener menos grasas saturadas y más fibra dietética.

Calcio

Para tener huesos fuertes se necesitan dos nutrientes en particular: el calcio y la vitamina D. Con este régimen alimentario se obtiene del brócoli, la col rizada, los frijoles blancos, la leche de soya, los jugos fortificados, frutas y verduras variadas.

Vitamina B12

Su bajo consumo puede causar anemia y daños al sistema nervioso. Es importante consumir leches vegetales, productos de soya, cereales o en pastillas.

Cuidados

Hay estudios que indican que una dieta vegana puede reducir el riesgo de padecer cáncer y aumentar la posibilidad de supervivencia de esta persona, esta debe estar bajo la tutela de su médico tratante. Consume alimentos ricos en fibra, vitaminas, minerales, y compuestos que combatan el cáncer.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img