La médica dermatóloga Sara Moncada habló con SEMANA sobre la forma más saludable para evitar la aparición de manchas en la piel y el tipo de alimentación que se debe llevar para este fin. La principal recomendación que dio la experta es la protección ante la radiación ultravioleta tipo A, B, infrarrojos y luz visible, que se puede mitigar con el uso de protector solar, y ante todo evitando la exposición directa al sol.
“Se debe aplicar al menos 3 veces al día, durante todas las estaciones, y adicionalmente proteger de forma física las áreas expuestas con lentes de sol, sombrero de ala ancha, y ropa de manga larga”, asegura la experta.
En cuanto a la alimentación que se debe consumir para prevenir la aparición de manchas, Moncada señala que no existe un alimento que prevenga las manchas, pero lo ideal es llevar una dieta baja en alimentos de índice glucémico y rica en antioxidantes.
Además de esto, también es importante no utilizar remedios caseros, puesto que algunos de ellos pueden provocar efectos adversos en la piel como irritación, inflamación e incluso alergia. De hecho, la recomendación de la especialista es acudir al dermatólogo en caso de tener alguna mancha en la piel para descartar incluso la presencia de cáncer de piel.
Entre los productos tópicos que suelen formular los especialistas dentro de una consulta son los que contienen despigmentantes como: Ácido glicílico, ácido kójico, ácido azeláico, ácido tranexámico, hidroquinona, entre otros, además de antioxidantes tópicos como la vitamina C.
Según Moncada: “Cada paciente tiene una piel y una historia diferente, escogemos el despigmentante en diferentes concentraciones según cada necesidad y según el tipo de piel, es importante no recurrir a los remedios caseros, autoformularse o seguir las tendencias de las redes sociales”