domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Continúan obras de vialidad en Táchira

- Advertisement -spot_imgspot_img

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que las obras de infraestructura que se realizan en la entidad continúan desarrollándose con total normalidad.

Con información de Últimas Noticias 

La autoridad regional destacó que los trabajos que se ejecutan en la avenida Simón Bolívar (avenida Marginal del Torbes) del municipio San Cristóbal, específicamente en el tramo de la Redoma de la Universidad de los Andes, ULA, en su primera etapa se encuentra adelantados en un 80 por ciento.

Subrayó que la falla geológica que data desde hace años en el sector produjo la rotura del puente cajón afectando 13 metros de profundidad, razón por la cual se socavó toda la vía, dejándola inoperativa.

“Durante años cuando se hundía el lugar solo se realizaba una reparación menor y no una reparación estructural (…) Ante esta situación se decidió realizar una obra de infraestructura que permanezca en el tiempo, por lo que se va a clausurar definitivamente el lado derecho de la vialidad para correrla hacia el lado de la montaña, pues es allí donde comienza la falla geológica”, acotó.

Resaltó que posteriormente a la finalización de las obras se recurrirá al ejecutivo nacional para solicitar los recursos y dar continuidad a la segunda etapa de los trabajos.

“Había dos opciones de abordar esta situación, una reparación menor como lo hacían anteriormente para una duración de dos a tres años, o de manera estructural, tal como se está ejecutando, para tener una obra permanente”, aseveró.

Restringen paso vehicular en vía El Palmar de La Copé

Desde este 15 de marzo, y sin una fecha determinada, se mantendrá la restricción total del paso vehicular en la vía principal de acceso al sector del Palmar de La Copé en el municipio Torbes (San Josecito), de acuerdo a Ángel Márquez, director del Instituto de Vialidad del Táchira (IVT).

Márquez aseveró que el motivo es la reparación de una falla de borde que durante años ha afectado a las comunidades cercanas del Palmar de la Copé y la cual será atendida gracias al financiamiento adjudicado al estado a través del Consejo Federal de Gobierno.

“Se prevé la construcción de un muro reforzado con geotextil, lo que permitirá recuperar la plataforma vial en ambos sentidos de circulación y en la sección original de la vía, debido a que la misma resultó afectada en más de la mitad de la calzada a consecuencia de la acentuación de la falla geológica localizada en la zona”, aclaró.

Restricción por avance de obras

Reiteró que es absoluta la restricción del paso vehicular desde este miércoles, y se extenderá durante varios días para así avanzar en la ejecución de los trabajos previstos de excavaciones y movimientos de tierra, acciones que por precaución y operatividad se realizan cerrando todos los accesos posibles en la zona de la obra.

“Se movilizará maquinaria pesada y cuadrillas de obreros al sector (…) a fin de buscar soluciones que no afecten en su totalidad a las comunidades, solo se permitirá el paso peatonal por un variante o canal provisional que será habilitada” subrayó.

El director del instituto de vialidad del estado llamó a conductores y pobladores de los sectores del Palmar de la Copé a tomar todas las medidas necesarias para su transitabilidad en las zonas de trabajo.

“Se debe mantener máxima precaución y prestar la mayor colaboración posible, a los fines de poder avanzar en los tiempos previstos para la ejecución de las distintas actividades que se pautaron en el proceso de rehabilitación de esta vía, que conlleva la reparación de la falla de borde, limpieza de laterales, asfaltado y demarcación, puntualizó.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img