Estados Unidos dio inicio al proceso para venezolanos el pasado 18 de octubre, el cual ofrece otorgar 24.000 permisos migratorios temporales a los migrantes que cuenten con un patrocinador o sponsor en el país norteamericano. Sin embargo, no cualquiera puede fungir como patrocinador, quien lo haga debe cumplir una serie de características y estar dispuesto a aceptar una serie de responsabilidades.
Con información de El Pitazo
Un patrocinador puede ser tanto una persona como una organización. El patrocinador se compromete, mediante el Formulario I-134, a proveer al migrante de un hogar y financiamiento económico para que pueda residir durante dos años en el país.