El bono Guerra Económica para los pensionados comenzó a pagarse este lunes, 20 de marzo, así lo informaron las cuentas especializadas en el tema Ivss pensionados de Venezuela y la cuenta en Twitter @canalpatriadig.
El Pitazo
La entrega de este bono había sido anunciada el pasado 13 de marzo, pero las personas de la tercera edad denunciaron, a través de redes sociales, que no les había llegado este complemento de la pensión.
“Nicolás Maduro El Ivss dijo que para hoy (13 de marzo) pagaban la pensión y no han depositado la pensión. El bono de Guerra Económica también y que era para hoy pero tampoco … y entonces ? Vamos a poner más seriedad y atención con las las necesidades del pueblo, con eso no se juega”, denunció el usuario @guimor56.
Actualmente el monto a cancelar a los pensionados del Ivss por el bono Guerra Económica es de 360 bolívares, equivalente a 14 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) este 20 de marzo.
Otro de los reclamos que hacen los pensionados al Gobierno de Nicolás Maduro es que aumente esta bonificación debido a que es insuficiente para cubrir sus necesidades.
¿Para que alcanza el bono Guerra Económica para pensionados?
De acuerdo con un reportaje realizo por El Pitazo, los pensionados deben decidir entre comprar alimentos o medicinas cuando reciben los 130 bolívares cada mes, igual sucede con el bono de Guerra Económica. En la mayoría de los casos, destinan gran parte del dinero para adquirir la comida que les hace falta y el resto para los medicamentos, pero en reiteradas oportunidades no cumplen con el tratamiento médico.
Asimismo, para este mes de marzo, el bono Guerra Económica no le alcanza a los pensionados para cubrir ni una cuarta parte de la canasta básica conformada por 80 productos, pues de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) esta se ubicó en 388 dólares en el mes de febrero.
¿Cómo saber si recibiste el subsidio?
Para recibir los bonos es necesario, principalmente, estar registrado en la plataforma Patria y poseer Carnet de la Patria. Estos pagos son asignados de forma gradual. Este mecanismo es críticado por dirigentes opositores al considerar que es un método de manipulación y control por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Cuando son otorgados, los beneficiarios reciben un mensaje de texto del número corto 3532 en el que es anunciada la llegada del bono; posteriormente, el usuario debe ingresar en la plataforma Patria, aceptar el bono y luego transferirlo a su cuenta bancaria o dejarlo en el monedero Patria.