El ingeniero hidrometeorólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela, Valdemar Andrade, explicó que continúa el periodo lluvioso en el país y que en los últimos seis meses se ha superado el promedio anual de 121 días de lluvias en comparación con años anteriores, en este sentido se estiman 12 días más de precipitaciones para el mes de noviembre con menor intensidad.
“Se estima que el mes de noviembre sea el último mes con lluvia, porque tiende a disminuir la precipitación mensual y el número de días de lluvias”, aseguró Valdemar.
Precisó que en octubre fueron ocho días de lluvias y se prevé 12 días para el mes de noviembre, pero con menor intensidad.
En este sentido, las precipitaciones registradas en las últimas horas han causado afectaciones en varias zonas del territorio nacional, en el caso de Distrito Capital este jueves, 2 de noviembre una vivienda colapsó parcialmente entre la esquina La Ceiba a Provenir, en la parroquia Altagracia.
El primer comandante de los Bomberos de Caracas, Pablo Palacios, informó que el deslizamiento afectó el sistema eléctrico en la parroquia. El hecho no registró personas lesionadas. Además reportó un deslizamiento de tierra en la parroquia Caucagüita, municipio Sucre.
Usuarios de las redes sociales reportaron el aumento en el caudal del río Guaire a la altura de La California y El Llanito. Mientras que el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, reportó fallas eléctricas en Altamira y La Castellana.
Con información de El Universal.