La frontera de México con Estados Unidos y la selva del Darién en Panamá son las regiones más peligrosas del viaje de migrantes venezolanos. Personas que emprenden el viaje desde Sudamérica y Centroamérica reportan que en el norte de México operan células de secuestradores de migrantes, y piden por cada persona rescates de hasta 10.000 dólares.
Alertas24
El venezolano Llendel Piernel contó que a uno de sus primos lo secuestraron en la frontera de México hace 4 meses. Los criminales pedían 10.000 dólares por el rescate. Pasó un mes y la cantidad bajó a 5 mil dólares.
Los criminales tienen un modus operandi para cometer los secuestros: le quitan el teléfono a los migrantes, obtienen los números telefónicos de parientes y amigos de Estados Unidos y les llaman por teléfono.
“Miran los teléfonos de Estados Unidos y saben que esos son los contactos que viven ya del otro lado y que tienen capacidad económica”, relató una víctima.
Al menos 8 migrantes entrevistados confirman el conocimiento de los secuestros primordialmente en Tamaulipas, Ciudad Juárez y Tijuana.
“Yo por eso no traigo los números de mis familiares registrados en el teléfono. Nos las ingeniamos para tener los números y llamarles hasta que estemos del otro lado”, dijo Llender Piernel.
Algunos migrantes memorizan los números telefónicos o los llevan anotados en papelitos ocultos en el cuerpo. “Todos sabemos eso. Hay muchos casos en Venezuela y Guatemala”, dijo el señor Álvarez.
La mayoría de los migrantes viajan con la advertencia de sus amigos y familiares de que no pueden permitir que los criminales del Cártel del Golfo, el Cártel de Juárez o el Cártel de Tijuana los secuestren, porque todo se complica.
“Yo prefiero pasar la selva del Darien 20 veces que pasar por los estados de los narcos, aquí está difícil”, señaló el señor Álvarez.
Viajan con más recomendaciones que equipaje
Miles de venezolanos y centroamericanos pasan por México todos los días, desde Chiapas y Tabasco, hasta la frontera con Estados Unidos, en un viaje de 2,000 kilómetros por territorio mexicano. Los migrantes venezolanos esconden los números telefónicos de sus parientes en los Estados Unidos.
Los migrantes llegan a México con una serie de recomendaciones para sobrevivir en el país. Muchos de ellos compran un chip mexicano para tener números locales y para comunicarse en el interior de México. De tal forma que los venezolanos, guatemaltecos y salvadoreños viajen con números mexicanos de Chiapas o de la Ciudad de México.
Las ciudades fronterizas más peligrosas para los migrantes son Reynosa, Ciudad Juárez y Piedras Negras, según reportan los migrantes. Ellos tienen la indicación de evitar el secuestro de cualquier forma.
La cifra de secuestros de centroamericanos y sudamericanos es desconocida en México. No hay un registro, ya que la mayoría de los secuestros no se reportan a las autoridades mexicanas, ni se denuncian, precisamente por eso los criminales cometen este tipo de delitos.
El pasado 6 de abril, más de 106 migrantes centroamericanos fueron localizados en la carretera de San Luis Potosí a Matehuala, tras haber sido secuestrados. Varios de ellos fueron localizados en la sierra de San Luis Potosí y eran transportados en camionetas, en condiciones inhumanas.
Con información de La Silla Rota y Alberto News