El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró desde los espacios de la parroquia 23 de enero que Venezuela está a la vanguardia de la producción nacional de alimentos.
Destacó que a través de la unión de las comunidades y los productores campesinos se está logrando acabar con el rentismo y la independencia de las empresas y las importaciones.
«Antes se gastaban 600 millones de dólares anuales para importar semillas de papa, ahora el Estado venezolano satisface la demanda de este rubro con producción nacional» dijo Nicolás Maduro.
Mostró el proceso de cultivo de las comunidades organizadas en la parroquia 23 de enero para la producción de alimentos nacionales.
Asimismo, conoció de primera mano la ejecución de la teoría de la escalera de doble participación, un programa para intercambiar el trabajo de los productores con las comunidades para deslastrarse de los sistemas de consumo dependientes.
«Debemos impulsar la economía comunal del país», dijo el Presidente, a la vez que recordó que es el Poder Popular quien ha impulsado la economía comunal en los últimos 4 años.
«Hasta ahora tenemos 49.178 Consejos Comunales, 3 mil 640 comunas y 40.640 organizaciones productivas», dijo.
Asimismo, informó que hay 309 ciudades comunales con 13 millones 561 mil habitantes con 1.650 comunas vinculadas y 16 mil consejos comunales.
Destacó que el Zulia, Miranda y Lara son los estados con más organizaciones sociales registradas.
Planes para la producción de alimentos
Durante la actividad el jefe de Estado solicitó crear un plan piloto de industrialización de los barrios de las ciudades del país como método de desarrollo productivo.
A cargo de este plan estará el vicepresidente sectorial para el área económica, Tareck El Aissami, quien tendrá la responsabilidad de articular con todos los Ministerios y entes del Estado venezolano para el desarrollo de este programa productivo.
“Aprobado y que venga inmediatamente el ministro, compañero y vicepresidente de economía, Tareck El Aissami, y me haga este Plan Piloto de Industrialización de los Barrios para el desarrollo industrial productivo; pasar de la resistencia a la emancipación”, expresó Maduro.
Durante una jornada de Miércoles Productivo, instruyó avanzar hacia la democratización de las Comunas y Consejos Comunales en el marco de las 3R.Nets.
Asimismo, orientó a los ministros del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Leal Tellería, y de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, garantizar proteína animal, a través del Plan Nacional de Tilapia, a los siete millones de hogares que son alcanzados en la actualidad por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Impulso a la Misión Árbol
De igual manera, llamó a relanzar la Misión Árbol, «hay que relanzar la Misión Árbol. Tenemos que tener una Venezuela verde garantizada», ordenó Maduro.
Agregó que la meta planteada para finales del 2022 es de 10 millones de plantas.