Las réplicas no han parado en México desde el lunes 19 de septiembre hasta la tarde del martes cuando el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó más de 800 en 24 horas.
Con información de Unión Radio
El SSN monitorea constantemente los movimientos de las placas tectónicas, motivo por el cual tiembla, de tal modo que, en tiempo real, informa sobre los sismos que azotan a México y sus respectivas réplicas.
La cifra de muertes por el sismo de 7,7 subió a dos y la de heridos se elevó a 10, según informó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.
En los estados afectados se desplegaron más de 3.600 elementos de las Fuerzas Armadas, añadió Velázquez.