La compañía The Wall Street Journal, confirmó que Meta sancionó y expulsó alrededor de dos docenas de empleados por apropiarse de cuentas ajenas de usuarios en Facebook, en algunos casos por sobornos.
Con información de Europa Press
Este periódico ha tenido acceso a un documento confidencial en el que se detalla que algunos de los despedidos eran trabajadores contratados en el área de seguridad en las diferentes centrales de Meta, que tenían acceso a un mecanismo llamado Oops. Esta es una herramienta que sirve para que los empleados ayuden a los usuarios a recuperar sus contraseñas o correos electrónicos en caso de haber sufrido un ataque informático.
La compañía tecnológica habría tomado medidas de carácter sancionador contra una serie de empleados que habrían utilizado esta herramienta para apropiarse de cuentas de usuarios de Facebook y entregárselas a ‘hackers’ por sobornos valorados en «miles de dólares».
Debido que Oops es un sistema que está fuera del alcance de la gran mayoría de usuarios de la red social, este periódico indicó que se han multiplicado los intermediarios que cobran dinero a los usuarios que dicen no poder acceder a sus perfiles por haber perdido u olvidado sus claves.
Según las fuentes cercanas a Meta, estos intermediarios estarían en contacto con los trabajadores implicados, que a su vez habrían aceptado sobornos de parte de los atacantes para cederles toda la información recopilada.
Las acciones disciplinarias se habrían enmarcado en una profunda investigación dirigida por ejecutivos de la compañía, que «seguirá tomando medidas apropiadas contra los involucrados en este tipo de acciones», tal y como ha comentado el portavoz de Meta, Andy Stone.