lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Motivos por los que WhatsApp podrá cerrar cuentas a partir de abril 2022

- Advertisement -spot_imgspot_img

WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo, posee más de 2.000 millones de usuarios. Pero es también la plataforma más usada por los delincuentes informáticos.

El Diario

Es por ello, que WhatsApp con el fin de controlar las anomalías, tomaron medidas, que empezarán a regir desde el 1° de abril, para bloquear ciertas cuentas. Sin embargo, algunas de ellas podrían afectar a los usuarios que tengan descargadas aplicaciones extras que estén ligadas a WhatsApp.

En un comunicado, la empresa advirtió que a todos aquellos que usan la aplicación a través de otras plataformas como WhatsApp Plus o GB WhatsApp, se les bloquearán sus cuentas. Esto debido a que se trata de aplicaciones no oficiales que violan las condiciones de uso y no permiten validar las prácticas de seguridad.

¿Cómo saber cuál aplicación tienes?

Para aquellos usuarios que no tienen claro cuál aplicación de WhatsApp descargaron en su teléfono, la forma de saberlo es ingresar en la app, tocar el ícono de los puntos a la derecha, seleccionar Ajustes, luego Ayuda y finalmente Info. de la aplicación. Una pantalla con el logo de WhatsApp se desplegará e indicará cuál es el nombre, debe llamarse WhatsApp Inc.

Si no es así, el usuario debe hacer una copia de seguridad de las conversaciones y cambiar su cuenta a la versión oficial. Para desinstalar alguna de estas versiones, la persona solo tiene que acceder a los ajustes del teléfono; luego de realizar el respaldo de los chats, ir a WhatsApp y seleccionar desinstalar.

Aplicaciones como WhatsApp Plus, Message Plus, YO Whats Plus y similares no son aplicaciones oficiales de WhatsApp. Sus desarrolladores incluyen supuestas mejoras atractivas para los usuarios, pero todas estas serán bloqueadas por la empresa oficial para evitar problemas.

¿Por cuáles otras razones pueden bloquear cuentas?

Si una cuenta de WhatsApp está inactiva por más de 120 días seguidos, a finales de marzo  de este año, el usuario no podrá ingresar nuevamente a usarla.

En el caso de que una persona realice spam con frecuencia, creando listas de difusión o grupos para enviar mensajes en concreto, es posible que la cuenta también sea cerrada.

Si se trata de una persona que ha sido bloqueada varias veces por otros usuarios, su cuenta será borrada.
Además, con la finalidad de combatir las noticias falsas, WhatsApp eliminará las cuentas que comparten fake news de forma masiva.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img