El Observatorio Venezolano de Finanzas reseñó a través de su cuenta en Twitter este lunes 13 de febrero que la canasta básica en enero del 2023 se ubicó en $397 para un grupo de 5 personas, aumentando 8,91% en un año.
El Impulso
Las estadísticas de enero del 2023 reflejaron que el índice de inflación interanual fue de 440%, mientras la mensual fue 39,4% con una inflación acumulada.
Con respecto a este porcentaje, el OVF presentó la inflación por rubros en la que servicios de comunicación se ubicaron en el primer renglón con un 258,8%, esparcimiento en 69,9%, y el último puesto lo ocupó salud con un 21,1%.
Entre estos puestos se posicionaron los rubros de esparcimiento, vestido y calzado, alimentos y bebidas, educación, bienes, restaurantes y hoteles, transporte, equipos del hogar, vivienda y más.
El Observatorio Venezolano de Finanzas expresó que “estas cifras sugieren que la economía venezolana entró en una fase de fuerte aceleración de la inflación, como expresión de la estabilidad macroeconómica que se ha venido observando, especialmente desde que el gobierno no pudo seguir sosteniendo la estabilidad del tipo de cambio que aplicó hasta agosto de 2022”.
#INPC | La canasta básica alimentaria en el mes de enero fue de $397 para una familia de 5 personas. pic.twitter.com/6svQQeS8Ov
— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) February 13, 2023