Una familia venezolana de siete personas, incluidos dos menores de edad, fueron encontrados en aguas Costa Rica tras haber sido reportados como desaparecidos el pasado 8 de agosto, luego de que decidieran tomar la ruta marítima de San Andrés. El grupo fue rescatado por pescadores de dicho país.
Por El Pitazo
Desde la isla de San Andrés, en Colombia, salen migrantes en embarcaciones irregulares hacia el puerto de Bluefields, en Nicaragua, para luego continuar su ruta hacia Estados Unidos. Esta se ha convertido en una alternativa para los migrantes que no quieren atravesar la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá.
A través de redes sociales y medios de comunicación, los familiares del grupo de siete venezolanos denunciaron su desaparición. Este lunes 15 de agosto, el periodista Roberto Bermúdez, dio a conocer en su cuenta de Twitter que el grupo fue encontrado en altamar y llegaron a las costas de Costa Rica donde reciben atención médica debido a que presentan quemaduras de sol y deshidratación.
El grupo de venezolanos fue identificado como Yraida Álvarez, Miguel Oliveros, Michell Oliveros, Kristian Ródriguez, Manuel Medina, Kristian Miguel y Kristofer Rodríguez, estos dos últimos menores de nueve y seis años. Todos se encuentran bajo la custodia de Migración Costa Rica.
«Fueron robados por los propios lancheros para después ser lanzados al agua. Duraron seis días en alta mar, fueron rescatados por pescadores costarricenses. Este peligroso viaje lo hacen para no cruzar el Darién», expuso el periodista.
El grupo partió desde Valencia, Carabobo con destino a Estados Unidos. Para ello se trasladaron hacia San Andrés, Colombia donde su plan era llegar a Managua, Nicaragua y luego llega a Honduras para finalmente continuar al país norteamericano.