Las víctimas del incendio que se cobró la vida de al menos 39 migrantes en México son, principalmente, de Centroamérica y algunos de Venezuela, aseguró el presidente del país norteamericano, Andrés Manuel López Obrador, en una conferencia matutina este martes 28 de marzo.
Con información de El Pitazo
«No sabemos todavía exactamente los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Es muy triste que esto pueda suceder”, añadió López Obrador sobre el incendio que causó al menos otras 29 personas heridas en estado «delicado-grave», según el Instituto Nacional de Migración (INM), que fueron trasladadas a cuatro hospitales de la región.
Según el INM, en el centro migratorio estaban alojados 68 hombres adultos. Vinagly, una mujer venezolana, se acercó al recinto desesperada por obtener información sobre su marido, de 27 años, quien permanecía recluido allí.
«Se lo llevaron en una ambulancia, pero los funcionarios no nos dicen nada. Nuestros familiares pueden estar muertos y no nos informan», dijo la venezolana a la agencia AFP, citada por BBC Mundo.
Migrantes iban a ser deportados
El presidente de México sostuvo que la tragedia se produjo por la quema de colchonetas después de que los migrantes se enteraron que iban a ser deportados.
«Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia», declaró López Obrador.
Sumida en la desesperación, la venezolana que buscaba a su esposo añadió que él tenía documentos que le permitían permanecer en México.
Testigos expresaron a medios locales que el fuego comenzó en el área donde estaban los hombres migrantes retenidos y algunos de ellos quedaron atrapados.
La Cancillería venezolana no se ha pronunciado sobre el hecho hasta la mañana de este martes 28 de marzo. Tampoco la Embajada de Venezuela en el país azteca ha hecho pública ninguna información de la tragedia que involucra a venezolanos.
Hundida en una crisis sin precedentes, Venezuela ha sido testigo de la salida de más de 7,1 millones de personas entre 2015 y 2022, en muchos casos forzadas, de acuerdo con estimaciones de la Plataforma R4V. Un buen número dirige sus pasos a Estados Unidos, país que considera la tierra de las oportunidades.