Julio Mazparrote, vicepresidente de la Cámara de Editores de Venezuela, aseguró que el sector está siendo “golpeado” por la piratería de libros y la crisis económica que atraviesa el país.
Con información de Banca y Negocios
A pocos días de comenzar el nuevo año escolar, el representante del sector exhortó a los docentes, padres y representantes estudiantiles, a que no compren textos escolares en librerías informarles.
“Hemos detectado muchos centros de copiado, librerías o sitios informales que venden libros pirateados (…) Ya nos han venido con reclamos de que hay libros que no se pueden ver bien o que están borrosos”, dijo en una entrevista ofrecida a Unión Radio.
En cuanto a la venta, producción e impresión de textos escolares, indicó que este año han visto un mayor interés a diferencia de los últimos dos años, periodo en el que la pandemia afectó al sector.
“En la pandemia prácticamente no se vendieron textos escolares”, puntualizó.
También se refrió al cierre de librerías en el país, y en ese sentido, aseguró que de 25 editoriales dedicadas a la impresión de textos escolares solo quedan 8 en el país.
“En esta situación influye el tema económico y también el hecho de que los estudiantes ven muchas materias por año. Los docentes sugieren libro, no obligan a comprarlos, eso hace que muchos descarguen textos por PDF u otros mecanismos. El costo de los libros se mantiene entre 5 y 25 dólares”, detalló.