Trabajadores informales del municipio Guacara protestaron este martes para exigir al alcalde Johan Castañeda, que les permita ejercer su derecho a trabajar.
Más de 200 trabajadores pertenecientes a la economía popular fueron desalojados por el ejecutivo, el pasado 5 de julio, de sus espacios donde llevaban muchos años laborando, por supuestas obras de embellecimiento en el sector y, hasta los momentos, no se les garantizó una reubicación.
Leonel Cordero, uno de los afectados, expresó que se le está negando el derecho a trabajar, «la situación no está muy buena y vemos que no nos dan respuestas a lo que estamos pidiendo; simplemente el trabajo», reclamó.
«Salimos a ser escuchados para volver a nuestros puestos de trabajo, tenemos familias que mantener. Yo vivo solo y debo costear mis alimentos ya que tengo una discapacidad», manifestó Cordero.
Por su parte, el representante del Sindicato Nacional de Trabajadores Independientes de Venezuela, explicó que se han presentado propuestas a corto, mediano y largo plazo para la construcción de un mercado municipal que les permita pasar de trabajadores informales a comerciantes formales. Sin embargo, no han obtenido respuesta alguna por parte del ejecutivo regional.
«Vamos presentar todas las propuestas al presidente Nicolás Maduro, para que nos escuche y sean construidos todos esos mercados municipales como lo hicieron en Caracas y Aragua. En el estado Aragua se construyó ocho mercados municipales para 3.000 trabajadores de la economía informal», explicó.