A través de una publicación en su perfil de Facebook, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado que la compañía tiene el objetivo de integrar la tecnología de inteligencia artificial (IA) a sus servicios y aplicaciones como WhatsApp, Messenger o Instagram.
Semana
Según la publicación de Zuckerberg, la empresa ya ha conformado un nuevo equipo de alto nivel que está enfocado en usar la IA generativa para potenciar diferentes productos de la marca.
El CEO de Meta también afirmó que dicho grupo especializado también está explorando el desarrollo de nuevas experiencias con texto (como los chats de WhatsApp y Messenger), junto a imágenes como los filtros creativos de Instagram.
el anuncio de Mark Zuckerberg deja en evidencia que Meta sí está interesada en incorporar una experiencia en forma de texto que esté potenciada por inteligencia artificial, servicio que suena similar a lo que por el momento ya ofrece ChatGPT, chatbot desarrollado de OpenAI. Hoy en día ese servicio ha cautivado la atención de miles de cibernautas al tener la capacidad de ofrecer conversaciones de forma fluida mientras se desarrollan consultas sobre diferentes asuntos.
Medios especializados han afirmado que el nuevo grupo de Meta es dirigido por Ahmad Al-Dahle, vicepresidente de IA en Meta. Al-Dahle, quien anteriormente había pertenecido a equipos especiales de Apple.
¿Cómo chatear con ChatGPT en WhatsApp?
Cabe destacar que este truco no requiere de la descarga e instalación de aplicaciones sospechosas que puedan afectar el funcionamiento del teléfono o robar información íntima del usuario.
Inicialmente, es necesario acceder a un sitio web llamado ‘God in a Box’, allí se tendrá que iniciar sesión empleando una cuenta de Google junto al número de teléfono del dispositivo en donde está instalada la app WhatsApp.
Al completar ese proceso, el usuario podrá empezar a generar una conversación con la inteligencia artificial, no obstante, el servicio maneja un límite de 10 mensajes al mes junto a una opción paga para utilizar el servicio de forma ilimitada.
Puedes leer la nota completa haciendo CLICK AQUÍ