lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

2.270 casos de abuso infantil se registran en Carabobo en 2022

- Advertisement -spot_imgspot_img

En el último año se ha registrado un incremento de las cifras de maltrato y abuso sexual infantil en Venezuela. Solo en Carabobo se contabilizan 2 mil 270 casos, informó el psicólogo José Ángel Sánchez, especialista en derecho de familia y director de la Fundación de Niños, Niñas y Adolescentes (Fundanna) durante una rueda de prensa ofrecida en la plaza El Carabobeño del municipio Naguanagua.

Con información de El Pitazo

Según las investigaciones realizadas por Fundanna-Carabobo, la gran parte de los hechos son cometidos por personas o parientes cercanos al entorno social del menor.

Sánchez afirmó que, hasta la fecha, a un mes de terminar 2022, los casos han aumentado en un 65%. “Estos casos están siendo investigados y judicializados por la Fiscalía del Ministerio Público (MP) en vista de que se ha hecho el abordaje oportuno de la situación”, acotó.

El psicólogo José Ángel Sánchez informó que la organización ha atendido 1.830 casos por colocación familiar (ausencia de padres); 1.245 por maltrato y trato cruel, 945 casos por responsabilidad penal adolescente y 300 por bullying.

Sánchez afirmó que existen casos irregulares donde las madres de las víctimas no denuncian al agresor por ser parte del núcleo familiar y recordó que el Ministerio Público (MP) imputa a las madres por delito de complicidad.

«Hay agresiones sexuales continuadas porque el agresor, al no ser descubierto, continúa el abuso por años. Tenemos casos de adolescentes de 16 años, quienes fueron abusados desde que tenían 7 años», precisó.

El director de Fundanna considera que hace falta crear nuevas políticas públicas que permitan buscar una solución a esta problemática. “Necesitamos un sistema que garantice asesoría a los docentes sobre la Ley de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, porque muchos de ellos no saben cómo actuar en estos casos”.

Para finalizar, Sánchez mencionó tres factores importantes que se deben tomar en cuenta:

1. Nunca se debe dudar de lo que dice el niño.

2. No victimizar a los niños, es decir no interrogar demasiado.

3. El grave error es no denunciar.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img