Drayke Hardman, un niño de 12 años de Estados Unidos, estudiante del condado de Tooele, Utah, falleció el pasado 10 de febrero, tras quitarse la vida por sufrir durante más de un año de acoso escolar por parte de un compañero de escuela.
Una familia desconsolada expresó su dolor y decidieron hacer pública su historia a través de las redes sociales, con el fin de generar conciencia para erradicar este tipo de prácticas.
Los padres del niño, Andy y Samie Hardman, afirmaron estar en contacto con la escuela de su hijo sobre el problema antes de su muerte. «Drayke había regresado a casa con un ojo morado a principios de semana y le había confiado a su hermana que la lesión se produjo durante un altercado físico con un compañero», aseguraron en declaraciones al medio KUTV.
Posteriormente, Drayke faltó a su práctica de baloncesto el miércoles por la noche, después de lo cual intentó suicidarse. Fue encontrado por sus hermanas y llevado al hospital en estado crítico. Fue declarado muerto el jueves por la mañana.
La familia Hardman hizo un llamado a otros padres para que estén atentos a los signos reveladores de intimidación en la vida de sus propios hijos y los instó a intervenir para evitar que ocurran más tragedias.
Los padres dijeron que estaban compartiendo la historia de Drayke para crear conciencia sobre las terribles realidades del acoso escolar y promovieron un hashtag en las redes sociales: #doitfordrayke (hazlo por Drayke), para alentar a las personas a ser amables y generosas siempre.
“Mi hijo estaba librando una batalla que ni siquiera yo podía salvar. Es real, es silencioso y no hay nada, absolutamente nada, como padre que pueda hacer para quitar este profundo dolor”, expresó el padre Samie Hardman también a través de las redes sociales.
“¿Cómo un niño de 12 años que fue amado por todos piensa que la vida es tan difícil que necesita alejarse de ella?”, escribió la madre Drayke Hardman en Instagram poco después de que el menor se suicidara.
Asimismo, Samie expresó en Instagram: «Este es el resultado de la intimidación, mi chico buenmozo estaba peleando una batalla en la que ni siquiera yo podía salvarlo. Es real, es silencioso y no hay absolutamente nada que puedas hacer como padre para quitar este profundo dolor. No hay señales, solo palabras hirientes de otros que finalmente robaron NUESTRO Drayke de este lugar cruel”.
Y continuó: “Mi corazón está destrozado, no sé cómo arreglarlo, o si alguna vez lo haré, pero pasaré cada minuto enseñando bondad en la memoria de mi persona favorita. Su propósito aquí era enseñar bondad, mostrar amor y lo hizo absolutamente, tomó a cualquiera como amigo para que tuvieran uno. Una vez que estabas en la tribu de Drayke, estabas allí para siempre”.
El teniente Jeremy Hansen, del Departamento de Policía de Tooele, le dijo al Gephardt Daily que se enteró de las acusaciones de intimidación y la muerte de Drayke el viernes, de la misma manera que todos los demás se enteraron: en las redes sociales.
Asimismo, aclaró que no conoce informes policiales que hayan sido presentados con respecto al caso por parte de la escuela que frecuentaba el niño o cualquier persona relacionada con la familia de Drayke.
Por otra parte, afirmó que el Departamento de Policía de Tooele tiene una fuerte relación con el Distrito Escolar de Tooele y ha respondido a las denuncias de intimidación tras haber sido informado en el pasado.
Escuela de Tooele se pronuncia
La escuela Scholar Academy emitió este miércoles un comunicado en el que lamentaron la muerte de su estudiante.
“Nuestra comunidad escolar está muy triste por la noticia del fallecimiento de Drayke. Nuestros corazones están con sus padres y hermanos”, dijo la escuela Scholar Academy en un comunicado enviado a Telemundo Utah.