Tras los recientes casos de acoso escolar que se han registrado en algunas instituciones del territorio nacional, la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) rechazó que los estudiantes sean sometidos a escarnio público, a través de las plataformas digitales.
Con información de El Periodiquito
Fausto Romeo, presidente de la Andiep, destacó que publicar por las redes sociales a los estudiantes no aporta nada y trae consecuencias en lo social y emocional a los jóvenes. Reiteró que la violencia no es una herramienta para avanzar en la sociedad.
Añadió que los directivos de los colegios tampoco deben ser sometidos a este tipo de situaciones, ya que pueden traer deserción por parte de los docentes por el miedo a ser imputados por los casos que puedan presentarse.
Por otra parte, consideró que para el acoso escolar debe aplicarse a Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) y las normas de convivencia escolar.
Romeo recordó que el bullying ha existido desde hace años, pero ahora se ha visibilizado a través de las plataformas digitales.