martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Comité Internacional de Rescate afirmó que crisis migratoria venezolana necesita mayor financiamiento

- Advertisement -spot_imgspot_img

La crisis migratoria de Venezuela requiere un mayor financiamiento, apoyo y protección a los ciudadanos que salen del país en busca de seguridad y estabilidad en otras naciones de América Latina, dijo este jueves el Comité Internacional de Rescate (IRC, en inglés).

Con información de El Nacional

En la presentación del «Informe sobre la crisis de Venezuela: Armonización de una respuesta basada en la población», la vicepresidenta regional del IRC, Meghan López, sostuvo que, en los próximos tres años, la prioridad es «la respuesta inmediata, que se basa en mayor apoyo y financiamiento» para las necesidades de los venezolanos.

«En segundo lugar, más seguridad en toda la región, contemplando cómo podemos generar protección para las personas que están buscando seguridad», agregó López. Además recordó que países latinoamericanos como Colombia, Ecuador y Perú «han asumido la respuesta a las necesidades de los venezolanos. A pesar del insuficiente apoyo de la comunidad internacional».

Financiamiento de crisis migratoria

Indicó que, en 2021, «solo se financió 40% de lo requerido por el Plan de Respuesta Humanitaria de Venezuela».

«México es un país que también está viendo un número de venezolanos que llegan en aumento. 2021 fue un año sin precedentes en el número de solicitudes de asilo, con más de 131.000 venezolanos. Fue la quinta nacionalidad en solicitud de asilo», afirmó.

Por su parte, el director adjunto de operaciones del IRC en Colombia y Venezuela, Mauricio Rodríguez, aseguró que antes de que se amplíe la respuesta, se debe «llevar a cabo una evaluación para entender las necesidades y las brechas que existen».

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img