lunes, abril 28, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Elon Musk advirtió que no habrá compra de Twitter sin garantías hasta eliminar cuentas falsas

- Advertisement -spot_imgspot_img

El multimillonario Elon Musk advirtió este martes que la adquisición de Twitter no se llevará a cabo hasta que tenga garantías sobre «la plaga» de cuentas falsas que abundan en la plataforma.

Con información de Banca y Negocios

Por los momentos su oferta por 44.000 millones de dólares está en suspenso del gigante de las redes sociales hasta que se resuelva el número estimado que hay de cuentas falsas, conocidas como «bots.»

«El director ejecutivo de Twitter se negó ayer a demostrar que menos del 5% de las cuentas son falsas», tuiteó Musk, que tiene casi 94 millones de seguidores en la red social.

«Hasta que no lo haga, el acuerdo no puede seguir adelante», añadió.

El consejero delegado de Twitter Parag Agrawal afirmó que la plataforma suspende más de medio millón de cuentas que parecen falsas cada día, muchas veces antes de que estas sean públicas y que cada semana bloquea a millones de supuestos usuarios por sospechas de que son cuentas manejadas por una aplicación de ordenador.

Los análisis internos muestran que menos de 5% de las cuentas activas en un día promedio son calificadas como «spam», pero estas cuentas no pueden ser replicadas por terceros debido a los requerimientos de privacidad, aseguró Agrawal.

– Una plaga –

Musk – que afirma que los «bots» son una plaga en Twitter y que considera como una prioridad deshacerse de ellos si toma el control de la plataforma – respondió a la explicación de Agrawal hecha en un tuit, con un ícono en forma de caca.

«¿Entonces los anunciantes saben lo que reciben por su dinero?», agregó Musk en otro diálogo sobre la necesidad de probar que los usuarios de Twitter son todos personas.

Musk sentenció que «esto es fundamental para la salud financiera de Twitter».

El procedimiento para estimar cuántas cuentas son «bots» ha sido compartido con Musk, insistió Agrawal.

El analista de Wedbush Dan Ives indicó en una nota a los inversores que el tema de las cuentas falsas está haciendo que el acuerdo se vuelva confuso.

«El tema de los ‘bots’ al final de cuentas es algo conocido hasta por los taxistas de Nueva York y parece más a una excusa del tipo ‘el perro se comió mi tarea’ para salirse del trato sobre Twitter o para lograrlo a un precio más bajo», señaló el experto.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img