Funcionarios de la Región Estratégica de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Redan) Central se mantienen alerta en zonas vulnerables del municipio Libertador ante la presencia de lluvias en Carabobo.
Desde la tarde-noche de este domingo efectivos de Protección Civil y bomberos de la entidad monitorean los ríos, caños y quebradas en la localidad tras registrarse más de seis horas continuas de intensas precipitaciones.
Hasta la madrugada de este lunes la Redan Central contabilizó más de 150 familias afectadas en la parroquia Tocuyito del municipio Libertador.
En el reporte indica que alrededor de 10 comunidades resultaron anegadas producto de los insistentes aguaceros caídos en Carabobo.
Entre las zonas afectadas se encuentran Santa Eduviges, San Luis, El Bajio, Asentamiento La Trinidad, La Honda, La Torre, Banco Obrero, Santa Bárbara 21, Sagrado Corazón y la Honda Tres.
En el caso particular del sector Bajío cuatro inmuebles se vieron afectados en su totalidad.
Asimismo, funcionarios de la Redan Central informaron que alrededor de 169 viviendas y 326 personas se encuentran afectadas, además de tres puentes y dos arterias viales, entre ellas, parte de la autopista Valencia- Tocuyito ante el desbordamiento del caño San Luis.
Comisiones bomberiles acompañaron al alcalde de la jurisdicción, Óscar Orsini, a verificar los daños ocasionados por las más de seis horas de intensas lluvias.
Durante el recorrido se monitoreó la quebrada Guataparo, el caño San Luis, río El Torito, caño La Yuca y la quebrada El León en las cuales se observó un nivel alto y corrientes de fuertes a moderadas.
Lluvias dejan árboles caídos
Las fuertes ráfagas de viento que acompañaron a las precipitaciones de este domingo dejaron a su paso árboles caídos en las avenidas de los municipios Naguanagua y Puerto Cabello.
En el caso de Naguanagua un gran árbol de la especie Gliricidia Sepium, conocido como Mata de Ratón, se derrumbó sobre el tendido eléctrico que atraviesa la avenida Universidad frente a la 41 Brigada Blindada.
Durante el colapso del árbol se produjeron daños al alumbrado público (líneas y postes), dejando sin electricidad a varios sectores.
Igualmente, en el municipio Puerto Cabello se socavaron las raíces de una especie Samán, ocasionando el desplome del árbol en sector Centro, calle Sol.
En el caso del municipio Los Guayos la noche del sábado un árbol de Sangregado cayó sobre el techo de la vivienda de la madre que le raptaron a la bebé en el sector Samán Mocho. El suceso ocurrió la misma noche que fue rescatada la niña y entregada a sus familiares. El impacto del árbol afectó el 90 % del techo del inmueble.
Horas sin electricidad
Los fuertes aguaceros en diferentes municipios de Carabobo dejaron la tarde-noche de este domingo varios sectores sin electricidad.
En el municipio Naguanagua algunas comunidades de la zona alta y baja de la localidad como Carialinda quedaron sin electricidad por varias horas, producto de los vientos huracanados que registraron caídas de árboles, entre ellos, el de la avenida Universidad.
En Valencia vecinos de las urbanizaciones Santa Cecilia, El Trigal, Agua Blanca y El Roscio en el norte de la jurisdicción reportaron la falta de electricidad desde las 2:45 p. m. del domingo.
Por su parte, en el municipio San Diego se vieron afectados la urbanización La Esmeralda y las comunidades aledañas a la Universidad Arturo Michelena.
Los vecinos denunciaron que las fallas han sido constantes desde el pasado sábado cuando hubo una interrupción en el sector Polvorero y se intensificaron con la caída de las fuertes precipitaciones.